Bono Joven de alquiler en Extremadura: Todo lo que debes saber
Infórmate sobre este bono de alquiler en Extremadura
Calcula tu resultado GRATISEmpezar la vida adulta y establecerse por cuenta propia es uno de los momentos más significativos y desafiantes para cualquier joven. Sin embargo, en Extremadura, gracias al Bono Joven de Alquiler, esa transición se vuelve un poco más sencilla.
Si estás pensando en independizarte o ya has empezado esa andadura y necesitas un apoyo económico, ¡sigue leyendo! Aquí desglosamos todo lo que necesitas saber sobre este bono.
¿En qué consiste la ayuda?
El Bono Joven de Alquiler es una iniciativa promovida por el Gobierno de Extremadura con el principal objetivo de apoyar a la población joven en su proceso de emancipación.
A través de esta ayuda, se proporcionan 250€ al mes para cubrir un porcentaje del costo mensual del alquiler de una vivienda, reduciendo así la carga financiera para aquellos que están dando sus primeros pasos en la vida adulta.

Busta te lo explica
¡Hola, amigo! El Bono Alquiler Joven en Extremadura es una fantástica ayuda que ofrece 250 euros mensuales durante 24 meses para facilitar la independencia de los jóvenes. Pueden solicitarlo quienes tengan entre 18 y 35 años en el momento de la solicitud. Además, es necesario contar con un contrato o precontrato de alquiler vigente. ¡Una oportunidad increíble para dar ese paso hacia tu propio espacio con más tranquilidad!
Esta subvención está diseñada para durar un periodo determinado, en concreto 2 años como máximo, facilitando que durante ese tiempo el beneficiario pueda estabilizarse económicamente.
🔹 Revisamos todo al detalle para evitar errores y sustos con Hacienda.
🔹 Aplicamos todas las deducciones para que pagues menos o te devuelvan más.
Calcula GRATIS tu resultado y descubre si Hacienda te debe dinero
¿Quién puede pedirla?
No todos tienen el acceso a este bono. Está diseñado especialmente para jóvenes que buscan una vivienda en alquiler en Extremadura.
Para ser candidato, debes tener entre 18 y 35 años, y demostrar que estás en condiciones de alquilar una vivienda o que ya te encuentras en un contrato de alquiler.

Requisitos necesarios para solicitar el Bono Joven de Alquiler en Extremadura
Para garantizar que esta ayuda llegue a quienes verdaderamente la necesitan, existen ciertos requisitos que debes cumplir:
- Estar en el rango de edad mencionado anteriormente (18 a 35 años).
- No ser titular ni propietario de ninguna vivienda en España, y además no tener parentesco en primer o segundo grado de consanguinidad o de afinidad con la persona arrendadora.
- Tener la nacionalidad española, la de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, o en el caso de las personas extranjeras no comunitarias encontrarse en situación de estancia o residencia regular en España.
- Ser residente en Extremadura o demostrar la necesidad de traslado a la región por motivos laborales o educativos.
- Tener un contrato de alquiler o estar en disposición de firmar uno.
- Tener una fuente regular de ingresos.
- Los ingresos anuales no deben superar un límite preestablecido por la administración: 3.5 veces el IPREM, en caso de que convivan dos jóvenes, y 4 veces el IPREM, en caso de que convivan tres o más jóvenes.
- La vivienda tiene que ser la vivienda habitual de la persona que lo solicita.
- La renta de la vivienda tiene que ser inferior a 600€, o a 300€ en el caso de una habitación.
Documentación que necesitarás.
Para asegurarte de que el proceso sea fluido, es esencial presentar todos los documentos requeridos:
- Identificación de las partes contratantes.
- Identificación de la vivienda o habitación.
- Contrato de alquiler en el que aparezcan la fecha en que ha producido y fecha de vencimiento.
- Precio del arrendamiento o de cesión de uso de la vivienda y del garaje y trastero, en su caso; o bien de la habitación.
- Certificado de empadronamiento.
- Documento que certifique la fuente regular de ingresos.

Pasos para solicitarlo
Si sientes que este bono es para ti, sigue estos pasos para obtenerlo:
1. Preparación
Asegúrate de tener toda la documentación mencionada en el punto anterior.
2. Acceder al portal
Visita la página web oficial de la Junta de Extremadura y busca la sección dedicada al Bono Joven de Alquiler.

3. Cumplimentar el formulario
Rellena el formulario de solicitud con atención, evitando errores que puedan retrasar el proceso.

4. Presentar la solicitud
Una vez completado, presenta la solicitud junto con los documentos requeridos.
5. Esperar la resolución
Finalizado el envío, solo queda esperar. La Junta de Extremadura revisará tu solicitud y, si cumples con los requisitos, pronto recibirás el bono.
Preguntas frecuentes
Aquí despejamos esas dudas que siempre aparecen cuando te pones en modo “renta”. Te lo explicamos con palabras normales.
Vas a necesitar el contrato de alquiler a tu nombre, certificado de empadronamiento en esa vivienda, justificantes de ingresos y tu DNI. Tenlo todo actualizado para no retrasar el proceso.
Puedes cambiar de casa, pero tienes que notificarlo. Si no lo haces o te mudas a una vivienda que no cumple los requisitos, podrías perder la ayuda o tener que devolverla.
El pago es mensual y llega por transferencia bancaria. Asegúrate de que la cuenta que pongas esté a tu nombre y activa para no tener sustos con los cobros.
En resumen
¿Eres joven, resides en Extremadura y te gustaría independizarte sin que el alquiler se lleve la mayor parte de tu sueldo? El Bono Alquiler Joven es una ayuda de 250 euros mensuales durante un máximo de 24 meses, destinada a facilitar el acceso a una vivienda en alquiler para personas de entre 18 y 35 años.
Pero atención, recibir esta ayuda implica ciertas obligaciones fiscales. Es esencial incluir el bono en tu Declaración de la renta para evitar problemas con Hacienda. En TaxDown, te facilitamos el proceso: calculamos tu declaración de forma gratuita, nuestros expertos la revisan y nos aseguramos de que aproveches todas las deducciones posibles.
👉 Haz tu declaración con TaxDown y olvídate de complicaciones.
💡 Hazlo fácil con TaxDown.
Haz tu renta antes que nadie con
Si necesitas más ayuda sobre el tema, escríbenos y trataremos de ayudarte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

María
"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

Roberto
"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

Alicia
"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

Gloria
"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

Ernesto
"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

Ricardo
"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"
Todos los medios hablan de nosotros
















































TaxDown es más que la declaración de la renta.
Si necesitas ayuda con requerimientos, presentar fuera de plazo, Ley Beckham o 7p, ayudas de maternidad...
Regístrate ahora
Deja una respuesta