Bono Joven de alquiler en Cataluña: Todo lo que debes saber
Te contamos todo sobre este nuevo bono en Cataluña.
Calcula tu resultado GRATISSi eres joven y buscas alquilar una vivienda en Cataluña, hay algo que te interesa: el Bono Joven de Alquiler. Es una ayuda económica tiene como objetivo facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes. En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber para entender cómo funciona y cómo puedes solicitarlo. ¡Con la que está cayendo como para no informarte sobre esta ayuda en el alquiler! 😉
En qué consiste la ayuda
Se trata de una subvención económica destinada a los jóvenes con el fin de reducir el importe del alquiler de una vivienda. Esta ayuda se concede por un período de tiempo determinado y puede cubrir hasta un porcentaje establecido del importe mensual del alquiler. La cuantía es desde los 20€ hasta los 250€ al mes, dependiendo de la situación del solicitante.

Busta te lo explica
El Bono Alquiler Joven en Cataluña da hasta 250€ al mes durante dos años a jóvenes de 18 a 35 años con ingresos modestos. Se tramita desde la Agència de l’Habitatge. ¡Una oportunidad increíble para empezar tu vida independiente con ilusión y sin tantos agobios!
La finalidad es fomentar el acceso a la vivienda a los jóvenes. Básicamente, es una opción para aquellos jóvenes que quieren independizarse y que encuentran dificultades para hacer frente al coste del alquiler.

Juan se acaba de ahorrar 482€ en su declaración.
Quién puede pedirla
Está dirigido a jóvenes con edades de entre los 18 y 35 años, que sean titulares de un contrato de alquiler o habitación que sea su domicilio habitual y permanente en el territorio de Cataluña. Sin embargo, hay que tener en cuenta que existen otros requisitos que deben cumplirse para poder solicitar esta ayuda.

Requisitos necesarios para pedir el Bono Joven de Alquiler en Cataluña
Para poder optar al Bono Joven de Alquiler en Cataluña, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 y menor de 35 años.
- Estar empadronado en Cataluña.
- Aparecer en el contrato del alquiler.
- No ser titular de ninguna vivienda en propiedad.
🔹 Revisamos todo al detalle para evitar errores y sustos con Hacienda.
🔹 Aplicamos todas las deducciones para que pagues menos o te devuelvan más.
Calcula GRATIS tu resultado y descubre si Hacienda te debe dinero
- Tener unos ingresos económicos que no superen:
- Para ingresos del año fiscal 2020: Rentas anuales iguales o inferiores a 2,83 veces el IRSC.
- Para ingresos en 2021: Iguales o inferiores a 2,97 veces el IRSC.
- Ingresos durante 2022: Igual o inferiores a 3,05 veces el IRSC.
- No pagar un alquiler mensual por la vivienda superior a:
- Ámbito Metropolitano de Barcelona (Baix Llobregat, Barcelonès, Maresme, Vallès Occidental, Vallès Oriental): 900 euros.
- Resto de la demarcación de Barcelona: 650 euros.
- Demarcación de Girona: 650 euros.
- Demarcación de Lleida: 600 euros
- Demarcación de Tarragona: 600 euros.
- Les Terres de l’Ebre, 600 euros
- Si es una habitación, no podrá ser superior a:
- Ámbito Metropolitano de Barcelona (Baix Llobregat, Barcelonès, Maresme, Vallès Occidental, Vallès Oriental): 450 euros.
- Resto de la demarcación de Barcelona: 350 euros.
- Demarcación de Girona: 350 euros.
- Demarcación de Tarragona: 300 euros.
- Demarcación de Lleida: 300 euros.
- Les Terres de l’Ebre: 300 euros.
- Tener domiciliado el cobro de la subvención en entidad financiera.
- Tener las rentas de alquiler o de los precios de la cesión al corriente de pago en el momento de presentar la solicitud.
- Realizar el pago de la vivienda mediante transferencia bancaria, recibo domiciliado, ingreso en cuenta, bizum o recibo emitido por la persona administradora de la finca, donde consten los siguientes conceptos: la identificación de la persona pagadora, la identificación de la persona beneficiaria del pago y la mensualidad correspondiente.
Documentación que necesitarás.
Para poder solicitar este bono, la documentación que hay que presentar es la siguiente:
- DNI o NIE en vigor.
- Certificado de convivencia que acredite el domicilio de la persona solicitante y de las personas que forman su unidad de convivencia.
- Justificante de los ingresos e informe de vida laboral de la persona solicitante y de cada uno de los miembros de la unidad de convivencia en edad laboral.
- El contrato de alquiler o el contrato de cesión de uso de la vivienda o habitación.
- Recibos de alquiler correspondientes al año de la convocatoria pagados hasta la fecha de presentación de la solicitud.
- Datos bancarios de la cuenta del que lo solicita.
- Certificado de no tener deudas con la Agencia Estatal de Administración Tributaria, la Tesorería General de la Seguridad Social y la Agencia Tributaria de Cataluña.
Además, la Agencia de la Vivienda de Cataluña puede solicitar más documentación complementaria si lo considera necesario para la resolución del expediente.

Pasos para solicitarlo.
A continuación, te enseñamos los pasos que debes seguir para solicitar esta ayuda:
Información y requisitos
Antes de iniciar la solicitud, te recomendamos leer información detallada sobre esta ayuda y revisar si cumples con los requisitos, ya sea a través de las oficinas de vivienda o por internet con artículos como este 😉

Recopilación de documentación
Reúne todos los documentos detallados anteriormente para la solicitud, como el DNI o NIE, justificante de ingresos económicos, contrato de alquiler, etc.

Rellenar el formulario de solicitud
Completa el formulario de solicitud con todos los datos requeridos, a través de la web oficial de la Generalitat de Cataluña. Puedes rellenarlo de forma telemática o presencial. Aquí te dejamos un manual realizado por la Generalitat sobre cómo rellenar la solicitud paso a paso.


Recibe respuesta por parte de la Administración
Las solicitudes se resuelven según el orden de entrada y tengan la documentación completa, hasta que se finalice el presupuesto de la ayuda.
El plazo máximo que tiene la Administración para resolver y notificar la resolución es de 6 meses y una vez transcurrido ese plazo, si no se te notifica, se entenderá como desestimada.
Es por ello que deberás estar pendiente de cualquier comunicación o requerimiento.

Preguntas frecuentes
No estás solo. Estas dudas ya las ha tenido mucha gente antes que tú. Y sí, las respuestas están justo aquí.
Debes tener entre 18 y 35 años, ser titular de un contrato de alquiler en Cataluña y que el alquiler mensual no supere los 900 euros para viviendas o 450 euros para habitaciones. Además, tus ingresos anuales deben estar entre 2 y 3 veces el Indicador de Renta de Suficiencia de Cataluña (IRSC).
El bono se considera una ganancia patrimonial y debe declararse en el IRPF. Si has recibido más de 1.000 euros al año por esta ayuda, estás obligado a incluirlo en tu declaración.
Sí, es posible solicitar la ayuda si compartes piso, siempre que cumplas con los requisitos establecidos y seas titular del contrato de alquiler o de una parte proporcional del mismo.
Te ayudamos
¿Eres joven y vives en Cataluña? ¡Atento! El Bono Alquiler Joven es una ayuda de hasta 250 euros mensuales durante dos años para facilitar el pago de tu alquiler. Si tienes entre 18 y 35 años y cumples ciertos requisitos, esta subvención puede ser tuya.
Pero ojo, recibir esta ayuda implica ciertas obligaciones fiscales. Es fundamental incluir el bono en tu Declaración de la renta para evitar problemas con Hacienda. No te preocupes, en TaxDown estamos aquí para ayudarte: calculamos tu declaración gratis, nuestros expertos la revisan y nos aseguramos de que aproveches todas las deducciones posibles.
👉 Haz tu declaración con TaxDown y olvídate de complicaciones.
💡 Hazlo fácil con TaxDown.
Haz tu renta antes que nadie con
Si necesitas más ayuda sobre el tema, escríbenos y trataremos de ayudarte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

María
"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

Roberto
"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

Alicia
"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

Gloria
"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

Ernesto
"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

Ricardo
"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"
Todos los medios hablan de nosotros
















































TaxDown es más que la declaración de la renta.
Si necesitas ayuda con requerimientos, presentar fuera de plazo, Ley Beckham o 7p, ayudas de maternidad...
Regístrate ahora
Deja una respuesta