Baja de paternidad en 2025: Todas las novedades
Te explicamos de manera sencilla la baja de paternidad y cómo solicitarla.
Calcula tu resultado GRATIS¿Estás en la dulce espera de un nuevo miembro en tu familia este 2025? ¡Enhorabuena! Seguramente tendrás un millón de preguntas, especialmente si te estás preguntando cómo funcionará tu baja de paternidad. No te preocupes, estás en el lugar correcto para despejar todas tus dudas.
En este artículo te daremos todos los detalles sobre la baja de paternidad en España en 2025: cuánto dura, cómo se solicita, cuánto se cobra y mucho más.
¿Cuánto tiempo dura el permiso de paternidad en España?
Desde el año 2021, el permiso de paternidad en España se equipara al de maternidad, con una duración de 16 semanas. Esta medida busca favorecer la igualdad de género y compartir responsabilidades y disfrute en la crianza de los primeros meses de vida del bebé.
Importante destacar que estas 16 semanas se disfrutan de manera ininterrumpida y en régimen de jornada completa.

Busta te lo explica
En 2025 la baja de paternidad sigue siendo de 16 semanas, igual que la de maternidad. ¡Un regalo poder vivir ese primer tiempo con tu peque! Se plantea ampliarla a 20 semanas, lo que sería una pasada. ¡La familia siempre es lo primero, amigo!
En TaxDown, te ayudamos a entender y a planificar cómo usar mejor este tiempo para adaptarte a la llegada de tu bebé.
🔹 Revisamos todo al detalle para evitar errores y sustos con Hacienda.
🔹 Aplicamos todas las deducciones para que pagues menos o te devuelvan más.
Calcula GRATIS tu resultado y descubre si Hacienda te debe dinero
¿Quién puede acogerse a la baja por paternidad?
Si trabajas, ya seas empleado por cuenta ajena o autónomo, puedes acogerte a la baja por paternidad. Sí, has leído bien, no importa si tu contrato es temporal o indefinido, lo esencial es que estés afiliado y en alta en la Seguridad Social y tengas cubierto un período mínimo de cotización.
Y es que en TaxDown, te asesoramos y comprobamos si cumples estos requisitos para que puedas disfrutar de tu permiso de paternidad sin problemas.

Baja de paternidad y autónomos
Los autónomos también tienen derecho a la baja por paternidad. Como el resto de los trabajadores, la duración de su baja es de 16 semanas. La cantidad que recibirán durante su baja será proporcional a la base de cotización que hayan elegido. En TaxDown, entendemos las peculiaridades de ser autónomo y te guiaremos en el proceso de solicitar y calcular tu baja de paternidad.

María ahora recibe 100€ al mes por su bebé.
Requisitos para solicitar la baja por paternidad
¿Qué necesitas para solicitar tu permiso de paternidad? Aquí te lo detallamos:
- Estar afiliado y en alta en la Seguridad Social.
- Haber cotizado al menos 180 días durante los 7 años inmediatamente anteriores a la fecha de inicio del permiso o, en su defecto, 360 días a lo largo de tu vida laboral.
- No haber disfrutado del permiso por paternidad con anterioridad para el mismo hijo.
- Presentar la documentación necesaria para la solicitud.
Puede parecer complicado, pero en TaxDown simplificamos estos requisitos para ti. Te asesoramos y nos aseguramos de que cumples con todas las condiciones necesarias para solicitar tu baja.
¿Es obligatorio coger la baja por paternidad?
Aunque la baja por paternidad no es obligatoria, es muy recomendable. La ley permite al padre disfrutar de este tiempo para poder involucrarse de lleno en los cuidados del recién nacido y adaptarse a esta nueva etapa. En TaxDown, creemos en la importancia de este tiempo para estrechar lazos con tu bebé, por eso te ayudamos a entender tus derechos y a gestionar tu baja de paternidad de la manera más eficiente.
¿Cuánto se cobra durante el permiso de paternidad en España?
Durante el permiso de paternidad, se recibe una prestación equivalente al 100% de la base reguladora del trabajador. ¿Significa eso que cobrarás lo mismo que estás acostumbrado a recibir en tu nómina? Exactamente, la base reguladora se calcula tomando en cuenta la base de cotización del mes anterior al de la baja. En TaxDown, calculamos esta cantidad por ti para que sepas exactamente cuánto recibirás durante tu baja.
¿Quién se encarga de pagar la baja de paternidad?
La prestación económica por paternidad se abona directamente por la Seguridad Social, no por la empresa en la que trabajas. La empresa solo está obligada a mantener tu puesto de trabajo durante el tiempo que dure tu baja. En TaxDown, te ayudamos a entender estos detalles para que puedas disfrutar de tu baja de paternidad con la tranquilidad de que tus derechos están protegidos.
¿Qué parte de la prestación por paternidad paga la empresa?
La empresa no paga ninguna parte de la prestación por paternidad. La totalidad de esta prestación es abonada por la Seguridad Social. Sin embargo, la empresa tiene la obligación de cotizar por el trabajador durante este período. En TaxDown, desmitificamos estos procesos para ti y te ofrecemos información clara y precisa.

¿Qué impacto financiero tiene en las empresas las bajas de paternidad?
Aunque las empresas no pagan directamente la baja de paternidad, sí tienen que afrontar ciertos costes indirectos. Uno de ellos es el coste de la sustitución del empleado durante su ausencia, ya sea a través de la contratación de un nuevo trabajador o el pago de horas extra a otros empleados. Además, la empresa debe seguir cotizando por el trabajador en baja, aunque no se beneficie de su trabajo durante ese período. En TaxDown, te ayudamos a entender estas implicaciones y a comunicarte eficazmente con tu empleador.
¿Qué bonificaciones y beneficios adicionales tienen las empresas al promover el permiso de paternidad?
Las empresas pueden beneficiarse de diferentes ayudas y bonificaciones por promover el permiso de paternidad, como las bonificaciones por contratación de sustitutos. Al fomentar la igualdad en el cuidado de los hijos, también pueden mejorar su imagen corporativa y aumentar la satisfacción de sus empleados. En TaxDown, te ayudamos a comprender estos beneficios para que puedas tener una conversación informada con tu empleador.
Plazos de aviso y procesos de solicitud de la baja de paternidad
Es importante que informes a tu empresa con la suficiente antelación sobre tu intención de tomar la baja de paternidad. La ley no especifica un plazo mínimo, pero es recomendable hacerlo con al menos 15 días de antelación. Además, debes solicitar la prestación por paternidad a la Seguridad Social, lo que puede hacerse online o presencialmente. En TaxDown, te ayudamos a gestionar estos trámites y te ofrecemos guía paso a paso para asegurarte de que no olvidas nada.
Preguntas frecuentes
Aquí no hay preguntas tontas, solo respuestas que te van a ahorrar tiempo, líos… ¡y dolores de cabeza!
La ampliación está propuesta para implementarse en 2025, pero su entrada en vigor dependerá de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado y del consenso político.
Sí, los trabajadores autónomos también tienen derecho al permiso de paternidad, siempre que estén al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social y cumplan con los requisitos establecidos.
La prestación está exenta de IRPF, por lo que no incrementará tu base imponible ni el importe a pagar en tu declaración.
Lo tramitamos por ti
En TaxDown, nos encargamos de que tu Declaración de la renta sea sencilla y precisa. Calculamos tu declaración de forma gratuita, nuestros expertos la revisan y nos aseguramos de que aproveches todas las deducciones y beneficios fiscales disponibles.
👉 Haz tu declaración con TaxDown y disfruta de tu paternidad sin preocupaciones fiscales.
💡 Hazlo fácil con TaxDown.
Haz tu renta antes que nadie con
Si necesitas más ayuda sobre el tema, escríbenos y trataremos de ayudarte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

María
"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

Roberto
"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

Alicia
"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

Gloria
"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

Ernesto
"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

Ricardo
"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"
Todos los medios hablan de nosotros
















































TaxDown es más que la declaración de la renta.
Si necesitas ayuda con requerimientos, presentar fuera de plazo, Ley Beckham o 7p, ayudas de maternidad...
Regístrate ahora
Deja una respuesta