Contenidos:

Baja de maternidad 2025: Todo lo que debes saber

Te explicamos todo sobre la baja de maternidad y cómo solicitarla.

Calcula tu resultado GRATIS
Home » Ayudas » Baja de maternidad

Ser padre o madre cambia la vida por completo, y en España, uno de los apoyos clave para esta etapa es la baja de maternidad, un permiso laboral retribuido que permite a los nuevos padres cuidar y conectar con su bebé; en este artículo te explicamos cómo funciona en 2025 y resolvemos todas tus dudas.

¿Qué es la baja por maternidad? 

La baja por maternidad es un permiso laboral que se concede a la madre tras el parto, permitiéndole ausentarse del trabajo durante un periodo de tiempo determinado para cuidar al recién nacido. No es solo un descanso físico necesario tras el parto, sino también un tiempo esencial para establecer el vínculo entre la madre y el bebé. Además, este derecho no se limita a las madres biológicas, sino que también se aplica en casos de adopción o acogimiento. 

Imagen de Busta explicando

Busta te lo explica

En 2025 la baja por maternidad y paternidad sigue siendo de 16 semanas, pero se propone ampliarla a 20. Además, las familias monoparentales ya tienen derecho a 26 semanas. ¡Un paso precioso hacia una mejor conciliación!

Este permiso laboral está diseñado para promover la igualdad de género, al permitir a las mujeres conciliar la vida laboral con la personal, y también fomenta la implicación de ambos padres en el cuidado y educación de los hijos desde los primeros momentos de vida. 

¿Cuántas semanas dura la baja maternidad? 

Actualmente, la baja por maternidad en España dura 16 semanas. Esta medida entró en vigor en 2021 y es aplicable tanto a la madre como al padre, biológicos o adoptivos. Estas 16 semanas pueden disfrutarse de forma continua o se pueden dividir en varios períodos, pero siempre respetando un mínimo de seis semanas ininterrumpidas tras el parto, que son de descanso obligatorio para la recuperación de la madre. 

El permiso de maternidad se extenderá progresivamente para que empresas y la administración pública tengan tiempo de ajustarse. La propuesta plantea que en 2025 aumente a 18 semanas y, en 2026, se extienda a 20 semanas.

Además, en el caso de nacimientos múltiples, adopciones o acogimientos de más de un menor, la duración de la baja de maternidad se incrementa en dos semanas más por cada hijo a partir del segundo.

madre e hija hablando sobre la baja de maternidad

¿Cuánto se cobra durante la baja por maternidad? 

Durante la baja por maternidad, la madre tiene derecho a percibir una prestación económica que corresponde al 100% de la base reguladora que esté percibiendo en el momento del inicio de la baja. Es decir, la madre recibe su salario completo durante el tiempo que dure la baja. A diferencia de la baja por enfermedad, durante la baja por maternidad no se realiza ninguna retención de IRPF, por lo que el salario se percibe íntegro. 

Autónomo y baja por maternidad 

El hecho de ser trabajadora autónoma no excluye el derecho a disfrutar de la baja por maternidad. Al contrario, las condiciones para las madres autónomas son las mismas que para las trabajadoras por cuenta ajena. Por tanto, las autónomas también tienen derecho a 16 semanas de descanso y a percibir durante ese tiempo una prestación equivalente al 100% de su base de cotización. 

El permiso de lactancia 

Tras el periodo de baja por maternidad, existe otro permiso destinado a facilitar la alimentación del bebé: el permiso de lactancia. Este derecho permite a los padres ausentarse del trabajo una hora al día hasta que el bebé cumpla 9 meses. Si la madre y el padre trabajan, ambos tienen derecho a este permiso, aunque solo se puede disfrutar de una hora en total, no una hora cada uno. 

Este permiso se puede acumular, es decir, puedes convertir ese derecho a una hora diaria en días completos de permiso. En la práctica, esto podría significar que se podría reducir la jornada laboral en media hora durante 18 meses o, por ejemplo, obtener 15 días completos de vacaciones

Reducción de jornada por lactancia 

Si deseas prolongar la lactancia más allá de los 9 meses, puedes solicitar una reducción de la jornada laboral por lactancia. Esta reducción puede ser de entre un octavo y la mitad de la duración de la jornada, dependiendo de las necesidades del bebé y de la situación laboral de los padres. 

Corresponsabilidad en el cuidado del lactante 

Para fomentar la corresponsabilidad en el cuidado de los hijos, se puede transferir el derecho a la reducción de la jornada por lactancia al otro progenitor, siempre y cuando ambos trabajen. De esta manera, tanto la madre como el padre pueden adaptar su horario laboral para dedicar más tiempo al cuidado del bebé. 

madre cogiendo a su hijo

Reducción de jornada por cuidado de menor 

La llegada de un hijo puede suponer un cambio significativo en la organización del tiempo y las prioridades. Para ayudar a los padres a equilibrar su vida laboral y familiar, la ley permite a los trabajadores con hijos menores de 12 años solicitar una reducción de su jornada laboral de hasta el 50%. Este derecho se puede ejercer independientemente del género y no puede ser motivo de despido ni de discriminación en el trabajo. 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¿Has hecho ya la declaración de la renta?

Excedencia por cuidado de menor 

Si necesitas más tiempo para cuidar a tu hijo, puedes solicitar una excedencia por cuidado de menor. Esta excedencia puede durar hasta que el niño cumpla 3 años. Durante este tiempo, no recibirás salario, pero seguirás cotizando para la Seguridad Social, lo que te permitirá mantener tus derechos de pensión y desempleo. 

Maqueta de una casa y detrás una familia numerosa

Preguntas frecuentes

Sabemos que te lo estás preguntando. Así que sí, ya hemos preparado esta sección para que te lo resuelvas en un momento.

¿Cuándo entrará en vigor la ampliación del permiso de maternidad a 20 semanas?

La ampliación está propuesta para implementarse en 2025, pero su entrada en vigor dependerá de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado y del consenso político.

¿Puedo solicitar la deducción por maternidad si estoy en situación de ERTE o trabajo a tiempo parcial?

Sí, se han ampliado los supuestos que permiten acceder a esta deducción, incluyendo a mujeres en situaciones específicas como ERTE, trabajo a tiempo parcial o incapacidad temporal.

¿Cómo afecta la prestación por maternidad a mi Declaración de la renta?

La prestación está exenta de IRPF, por lo que no incrementará tu base imponible ni el importe a pagar en tu declaración.

Lo tramitamos por ti 

En TaxDown, nos encargamos de que tu Declaración de la renta sea sencilla y precisa. Calculamos tu declaración de forma gratuita, nuestros expertos la revisan y nos aseguramos de que aproveches todas las deducciones y beneficios fiscales disponibles.​

👉 Haz tu declaración con TaxDown y disfruta de tu maternidad sin preocupaciones fiscales.

Ya puedes hacer tu declaración de la renta, bien hecha.
Haz tu renta 100% online, con revisión de expertos y un ahorro medio de 382€. Sin errores. Sin complicaciones.
💡 Hazlo fácil con TaxDown.

Regístrate GRATIS

Haz tu renta antes que nadie con

Tu declaración de la renta,
bien hecha

Conoce tu resultado gratis en 10 minutos

Presentamos tu declaración online, sin líos

Siempre disponibles, soporte 24h en tu móvil

Más de 200 expertos fiscales revisan tu caso

Empieza GRATIS

Bustamante sosteniendo una tablet que muestra la aplicación TaxDown diciendo que te ahorras 1392€ en tu declaración


Si necesitas más ayuda sobre el tema, escríbenos y trataremos de ayudarte:


¿Te ha servido este artículo?


TaxLogo

¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

Avatar

María

"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

star star star star star
Avatar

Roberto

"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

star star star star star
Avatar

Alicia

"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

star star star star star
Avatar

Gloria

"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

star star star star star
Avatar

Ernesto

"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

star star star star star
Avatar

Ricardo

"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"

star star star star star

Todos los medios hablan de nosotros


TaxDown es más que la declaración de la renta.

Si necesitas ayuda con requerimientos, presentar fuera de plazo, Ley Beckham o 7p, ayudas de maternidad...

Regístrate ahora


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X

Te sale
A DEVOLVER

Descubre en menos de 10 min si estás entre el 70% de españoles a los que les sale a devolver.

Prueba GRATIS