Contenidos:

Estas son las ayudas que hay en España para la inflación

Afortunadamente, hay varias ayudas contra la inflación en España que pueden echarte una mano. ¡Te las contamos todas!

Calcula tu resultado GRATIS
Home » Ayudas » Estas son las ayudas que hay en España para la inflación

La inflación ha impactado de lleno en los bolsillos de los ciudadanos, y para contrarrestar esta situación, el Gobierno ha lanzado varias ayudas contra la inflación que buscan aliviar las finanzas de las familias y pequeños negocios. Desde bonificaciones directas hasta descuentos en servicios esenciales, estas medidas pueden marcar la diferencia.

Aquí te contamos cuáles son las principales ayudas de inflación que puedes solicitar, para que no se te escape ninguna. ¡Al lío!

Ayuda de 200€ por la inflación 

En 2025, la ayuda de 200 euros por la inflación que se otorgó en años anteriores ya no está disponible. Esta medida fue implementada en 2022 y 2023 como un pago único destinado a personas con ingresos bajos o moderados para mitigar el impacto de la subida de precios. Sin embargo, no se ha prorrogado para 2025.

Aunque esta ayuda específica ya no está vigente, el Gobierno ha anunciado la implementación de una nueva prestación universal por crianza que entrará en vigor en 2025. Esta prestación consiste en un pago mensual de 200 euros por hijo menor de 18 años, con el objetivo de apoyar a las familias en la crianza y reducir la pobreza infantil. A diferencia de la ayuda anterior, esta prestación es de carácter universal y no está vinculada directamente a la inflación.

Bonificación del combustible 

En 2025, la bonificación general de 20 céntimos por litro de combustible que se aplicaba en toda España ya no está en vigor. Esta medida, que comenzó en 2022 como respuesta al aumento del precio del combustible, finalizó para la mayoría de los conductores a finales de 2023 y no ha sido renovada a nivel estatal.

Sin embargo, sí existen bonificaciones puntuales en algunas regiones, especialmente en Canarias, donde las condiciones específicas del territorio y el coste del combustible han motivado ayudas adicionales:

  • En La Palma, se aplica una bonificación de 20 céntimos por litro, vigente al menos durante los primeros meses de 2025, como medida de apoyo tras la crisis volcánica.
  • En otras islas como La Gomera y El Hierro, también se han mantenido descuentos similares, llegando incluso a los 30 céntimos por litro, para paliar el elevado coste del carburante en estas zonas.

Estas bonificaciones son regionales, no se aplican automáticamente en todo el país y están sujetas a revisiones trimestrales. Si vives en alguna de estas zonas o vas a repostar allí, puedes beneficiarte del descuento directamente al pagar en la gasolinera, sin necesidad de trámites. Para el resto del país, la bonificación general al combustible es ya cosa del pasado.

Flecha ascendente hecha de billetes de dólar junto a la palabra 'inflación', simbolizando el impacto de la inflación en la economía.

Descuentos en el transporte público 

Buenas noticias si usas el transporte público a menudo: los descuentos siguen vigentes en 2025 y vienen con novedades interesantes. Estas medidas no solo ayudan a tu bolsillo, sino que también buscan fomentar una movilidad más sostenible en todo el país.

¿En qué consisten los descuentos?

Hasta el 30 de junio de 2025, puedes beneficiarte de:

  • Abonos gratuitos para Cercanías, Rodalies, Media Distancia y autobuses estatales. Eso sí, tendrás que cumplir un número mínimo de viajes durante el periodo de validez del abono.
  • Descuentos del 50% en transporte urbano y metropolitano. El Gobierno cubre un 30% y las comunidades autónomas deben aportar otro 20% para llegar a esa rebaja total. Este descuento se aplica a abonos mensuales y títulos multiviaje.

¿Qué cambios llegan a partir del 1 de julio?

A mitad de año entran en vigor nuevas medidas, y algunas pintan muy bien:

  • Abono único de Cercanías y Rodalies por solo 20 euros al mes, con viajes ilimitados en toda España.
  • Viajes gratis para menores de 15 años, lo que alivia aún más el gasto de muchas familias.
  • Descuentos de entre el 50% y el 70% para jóvenes, para facilitar su acceso a estudios, trabajo o actividades de ocio.
  • 40% de rebaja en títulos multiviaje, para quienes no usan abono mensual pero viajan con frecuencia.

¿Necesito hacer algo para beneficiarme?

Nada complicado. Solo necesitas tu tarjeta de transporte y recargarla con el abono correspondiente. Los descuentos se aplican directamente, sin necesidad de papeleo ni trámites especiales.

En resumen: sí, los descuentos al transporte público siguen en 2025, y con mejoras que van más allá del ahorro. Si aún no los aprovechas, ¡estás tardando!

Juan se ahorra 482€

Juan se acaba de ahorrar 482€ en su declaración.

Bono social de electricidad 

El Bono Social es una ayuda del Gobierno que aplica un descuento directo en tu factura de la luz. Está pensado para consumidores vulnerables, es decir, personas o familias con ingresos bajos, pensionistas o aquellas en riesgo de exclusión social. No se trata de un cheque ni de un pago único: el descuento se refleja automáticamente en lo que pagas cada mes.

¿Cuánto descuento se aplica en 2025?

En 2025 el bono social se mantiene, pero con diferentes porcentajes a lo largo del año:

  • Del 1 de enero al 31 de marzo:
    • Consumidores vulnerables: 50%
    • Vulnerables severos: 65%
  • Del 1 de abril al 30 de junio:
    • Vulnerables: 42,5%
    • Severos: 57,5%
  • A partir del 1 de julio (y en adelante):
    • Vulnerables: 35%
    • Severos: 50%

Estos descuentos son bastante notables, especialmente si tienes un consumo alto o si hay varios miembros en tu hogar.

Requisitos para solicitar el Bono Social

Para acceder a este descuento necesitas:

  • Ser el titular del contrato de electricidad de tu vivienda habitual.
  • Tener contratada la tarifa PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor).
  • Cumplir con los límites de ingresos establecidos, que varían según el número de personas en tu unidad familiar y otras situaciones especiales (familias numerosas, personas con discapacidad, pensionistas con pensiones mínimas, etc.).

¿Qué documentación tengo que presentar?

  • DNI o NIE del titular y del resto de miembros de la familia.
  • Certificado de empadronamiento conjunto.
  • Justificante de ingresos (como la última declaración de la renta).
  • Libro de familia o documento que acredite la situación familiar.

¿Cómo y dónde se solicita?

La solicitud se realiza a través de una Comercializadora de Referencia (la que ofrece la tarifa PVPC). Puedes presentar los papeles por correo electrónico, postal, fax o en persona. Cada compañía tiene sus propios canales habilitados, así que lo mejor es consultar en su web.

Ventajas extra: bono térmico y protección frente a cortes

Si te conceden el bono eléctrico, también tienes derecho automático al Bono Social Térmico, que es una ayuda económica para cubrir gastos de calefacción, agua caliente y cocina. Además, mientras estés acogido al bono, no podrán cortarte el suministro eléctrico, al menos hasta el 31 de diciembre de 2025.

¿Cómo te ayuda TaxDown?

Hoy más que nunca, es fundamental conocer las ayudas contra la inflación que puedes aprovechar. Desde la ayuda de 200 euros hasta el bono social eléctrico, estas medidas están pensadas para ayudarte a lidiar con la subida de precios.

Si tienes dudas sobre cómo solicitarlas o cómo aprovecharlas al máximo, en TaxDown estamos listos para guiarte en cada paso. No pierdas la oportunidad y sácale todo el partido a estas ayudas con nuestro asesoramiento experto.

Ya puedes hacer tu declaración de la renta, bien hecha.
Haz tu renta 100% online, con revisión de expertos y un ahorro medio de 382€. Sin errores. Sin complicaciones.
💡 Hazlo fácil con TaxDown.

Regístrate GRATIS

Haz tu renta antes que nadie con

Tu declaración de la renta,
bien hecha

Conoce tu resultado gratis en 10 minutos

Presentamos tu declaración online, sin líos

Siempre disponibles, soporte 24h en tu móvil

Más de 200 expertos fiscales revisan tu caso

Empieza GRATIS

Bustamante sosteniendo una tablet que muestra la aplicación TaxDown diciendo que te ahorras 1392€ en tu declaración


Si necesitas más ayuda sobre el tema, escríbenos y trataremos de ayudarte:


¿Te ha servido este artículo?


TaxLogo

¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

Avatar

María

"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

star star star star star
Avatar

Roberto

"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

star star star star star
Avatar

Alicia

"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

star star star star star
Avatar

Gloria

"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

star star star star star
Avatar

Ernesto

"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

star star star star star
Avatar

Ricardo

"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"

star star star star star

Todos los medios hablan de nosotros


TaxDown es más que la declaración de la renta.

Si necesitas ayuda con requerimientos, presentar fuera de plazo, Ley Beckham o 7p, ayudas de maternidad...

Regístrate ahora


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X

Te sale
A DEVOLVER

Descubre en menos de 10 min si estás entre el 70% de españoles a los que les sale a devolver.

Prueba GRATIS