¡Bienvenido al mundo, peque! La llegada de un hijo es un momento único, lleno de amor, cambios y, cómo no, nuevas responsabilidades. Para ayudarte en esta etapa, en 2025 existen diversas ayudas por nacimiento de hijo que pueden aliviar los gastos iniciales.
Si te sientes un poco perdido con tanto trámite, no te preocupes. Aquí te explicamos de forma clara y sencilla todas las prestaciones disponibles este año para que accedas a las que te corresponden sin complicaciones.
¿Cuáles son las ayudas por tener un hijo y cuánto puedes cobrar por ellas?
✔ Prestación por Nacimiento y Cuidado del Menor
- 16 semanas de permiso remunerado por progenitor.
- Se cobra el 100% del salario.
- Requiere cotización previa (mínimo 180 días en los últimos 7 años o 360 días en total).
✔ Prestación Universal por Crianza
- 200 €/mes por cada hijo menor de edad.
- Prevista para entrar en vigor en 2025.
✔ Ayuda por Nacimiento o Adopción
- Pago único de 1.000 €.
- Para familias numerosas, monoparentales o con madre con discapacidad (+65%).
✔ Complemento de Ayuda para la Infancia (Ingreso Mínimo Vital)
- 115 €/mes para menores de 3 años.
- 80,50 €/mes entre 3 y 6 años.
- 57,50 €/mes entre 6 y 18 años.
✔ Ayudas Autonómicas y Locales (según comunidad o ayuntamiento), por ejemplo:
- Madrid: Cheque bebé de 500 € (primer hijo), 750 € (segundo), 1.000 € (tercero).
- Andalucía: Deducción en IRPF de 200 € por hijo (400 € en municipios despoblados).
⬇️ Te las explicamos todas más abajo de manera más detallada por comunidad. ⬇️
✔ Ayuda por Parto o Adopción Múltiple
- 2 hijos: 4 veces el SMI.
- 3 hijos: 8 veces el SMI.
- 4 o más hijos: 12 veces el SMI.
✔ Ayuda por Hijo a Cargo con Discapacidad
- 1.000 €/año para menores de 18 años con discapacidad del 33% o superior.
María ahora recibe 100€ al mes por su bebé.
Cómo solicitar todas las ayudas por nacimiento de hijos
Si acabas de tener un hijo, es normal sentirse un poco abrumado con todos los trámites y papeleo. La solicitud de ayuda por nacimiento comienza reuniendo documentos clave, como el certificado de nacimiento, pruebas de ingresos y, según el tipo de ayuda, algún documento adicional.
1. Prestación por nacimiento y cuidado del menor (Maternidad/Paternidad)
📌 ¿Qué es?
Es la prestación que sustituye a la antigua baja por maternidad/paternidad. Consiste en un subsidio del 100% de la base reguladora durante 16 semanas tras el nacimiento, adopción o acogida de un hijo.
🔹 Requisitos:
✔ Estar afiliado y en alta en la Seguridad Social.
✔ Tener un mínimo de cotización según la edad:
- Menores de 21 años: Sin requisito de cotización.
- Entre 21 y 26 años: 90 días en los últimos 7 años o 180 en toda la vida laboral.
- Mayores de 26 años: 180 días en los últimos 7 años o 360 en toda la vida laboral.
📝 Cómo solicitarla:
- Por internet: A través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
- Presencialmente: En las oficinas del INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) con cita previa.

2. Ayuda por nacimiento o adopción para familias numerosas, monoparentales o con discapacidad
📌 ¿Qué es?
Un pago único de 1.000 euros para familias en situación de vulnerabilidad.
🔹 Requisitos:
✔ Ingresos bajos (depende del número de miembros del hogar).
✔ Ser familia numerosa, monoparental o con un hijo con discapacidad ≥ 33%.
📝 Cómo solicitarla:
- Se tramita en el INSS, de forma online o presencial con cita previa.
3. Deducción por maternidad (para madres trabajadoras)
📌 ¿Qué es?
Una deducción de hasta 1.200 € anuales (100 € al mes) para madres con hijos menores de 3 años.
🔹 Requisitos:
✔ Estar trabajando por cuenta ajena o propia (autónomas).
📝 Cómo solicitarla:
- Automáticamente en la declaración de la renta.
- O en el modelo 140 para cobrarla mes a mes de manera anticipada.
Te puede interesar 👉🏻: Te contamos todo lo que debes saber sobre el modelo 140.
4. Cheque bebé en algunas Comunidades Autónomas
📌 ¿Qué es?
Algunas CCAA ofrecen ayudas extra por nacimiento. Ejemplos:
- Madrid: Hasta 14.500 € para madres menores de 30 años.
- Galicia: Tarjeta de 1.200 € para gastar en productos infantiles.
- Cataluña: Ayudas para familias con bajos ingresos.
⬇️ Te las explicamos todas más abajo de manera más detallada por comunidad. ⬇️
📝 Cómo solicitarla:
Depende de cada Comunidad Autónoma. Puedes consultar en la web de tu gobierno autonómico.
5. Prestación económica por parto o adopción múltiple
📌 ¿Qué es?
Es una prestación económica de pago único destinada a compensar el aumento de gastos que supone el nacimiento o adopción simultánea de dos o más hijos.
🔹 Requisitos:
- Nacimiento o adopción simultánea de dos o más hijos.
- Residencia legal en España.
- Afiliación y alta en la Seguridad Social.
📝 Cómo solicitarla:
- Documentación necesaria:
- DNI de los progenitores o adoptantes.
- Libro de familia o certificado de nacimiento de los hijos.
- Formulario de solicitud específico, disponible en la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
- Procedimiento:
- Presencialmente: Acudiendo a las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) con cita previa.
6. Ayuda familiar por hijo o menor acogido con discapacidad
📌 ¿Qué es?
Una prestación económica destinada a familias que tienen a su cargo hijos menores de 18 años con una discapacidad igual o superior al 33%, o mayores de edad con una discapacidad igual o superior al 65%.
🔹 Requisitos:
- Residencia legal en España.
- Hijos o menores acogidos que cumplan con los grados de discapacidad mencionados.
- No superar los límites de ingresos establecidos para esta prestación.
📝 Cómo solicitarla:
- Documentación necesaria:
- DNI del solicitante y de los hijos mayores de 14 años.
- Certificado de discapacidad del hijo o menor acogido.
- Libro de familia o resolución judicial de acogimiento.
- Formulario de solicitud, disponible en la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
- Procedimiento:
- Presencialmente: En las oficinas del INSS con cita previa.
- Online: A través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
7. Complemento de Ayuda para la Infancia (IMV)
📌 ¿Qué es?
Una prestación económica que garantiza un nivel mínimo de ingresos a personas y familias en situación de vulnerabilidad económica.
🔹 Requisitos:
- Edad: Tener entre 23 y 65 años, o desde los 18 si hay menores a cargo.
- Residencia legal y efectiva en España durante al menos el año anterior a la solicitud.
- Situación de vulnerabilidad económica, evaluada según los ingresos y patrimonio del hogar.
- Haber solicitado previamente otras prestaciones a las que se pudiera tener derecho.
- Inscripción como demandante de empleo para los solicitantes en edad laboral que no estén trabajando.
📝 Cómo solicitarlo:
- Documentación necesaria:
- DNI o NIE de todos los miembros de la unidad de convivencia.
- Certificado de empadronamiento colectivo e histórico.
- Libro de familia o certificado de nacimiento de los hijos.
- Justificantes de ingresos y patrimonio.
- Procedimiento:
- Online: A través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
- Presencialmente: En las oficinas del INSS con cita previa.
⭐ Más información sobre el Ingreso Mínimo Vital aquí. ⭐
8. Deducción por familia numerosa
📌 ¿Qué es?
Una deducción fiscal en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para familias numerosas. Consiste en una reducción de 1.200 euros anuales (100 euros mensuales) para familias numerosas de categoría general y 2.400 euros anuales (200 euros mensuales) para las de categoría especial.
🔹 Requisitos:
- Poseer el título oficial de familia numerosa, expedido por la comunidad autónoma correspondiente.
- Ser contribuyente del IRPF y realizar actividades por cuenta propia o ajena.
📝 Cómo solicitarla:
- Documentación necesaria:
- Título de familia numerosa en vigor.
- DNI de los progenitores.
- Procedimiento:
- Abono anticipado: Solicitar el pago mensual de la deducción presentando el Modelo 143 en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.
- En la declaración de la renta: Aplicar la deducción directamente al realizar la declaración anual del IRPF.
👶🏻 Más información sobre cómo presentar el modelo 143 para familias numerosas aquí 👶🏻

Otras ayudas por comunidades autónomas
Además de las ayudas que hemos visto antes, cada comunidad autónoma ofrece ayudas adicionales para apoyar a las familias. Aquí tienes un resumen de las principales ayudas según tu lugar de residencia.
Andalucía
- Ayuda económica por tercer hijo:
- ¿Qué es? Una prestación mensual de 600 euros por cada hijo menor de tres años, a partir del tercer hijo.
- Requisitos: Residir en Andalucía y ser familia numerosa.
- Cómo solicitarla: A través de las delegaciones territoriales de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía.
- Prestación por parto o adopción múltiple:
- ¿Qué es? Un pago único que varía según el número de hijos nacidos o adoptados en el mismo parto o adopción.
- Cuantías:
- 2 hijos: 1.200 euros.
- 3 hijos: 2.400 euros.
- 4 o más hijos: 3.600 euros.
- Requisitos: Residir en Andalucía y acreditar el parto o adopción múltiple.
- Cómo solicitarla: Presentando la solicitud en las oficinas de la Seguridad Social o a través de su sede electrónica.
Asturias
- Ayuda por nacimiento o adopción:
- ¿Qué es? Un pago único para familias que tengan un hijo.
- Cuantías:
- Primer hijo: 1.200 euros.
- Segundo hijo: 1.700 euros.
- Hijos en zonas rurales en riesgo de despoblación: 2.200 euros por hijo, sin importar el orden de nacimiento.
- Requisitos: Residir en Asturias y que el nacimiento o adopción se haya producido en territorio asturiano.
- Cómo solicitarla: A través de las oficinas de Servicios Sociales del Principado de Asturias o su página web oficial.
Aragón
- Cheque bebé en zonas rurales:
- ¿Qué es?: Un pago único de hasta 1.000 euros por nacimiento o adopción en municipios con menos de 5.000 habitantes.
- Requisitos: Residir en un municipio aragonés con la población mencionada y estar empadronado en la comunidad.
- Cómo solicitarla: A través de las oficinas de la Consejería de Ciudadanía y Derechos Sociales de Aragón.
Cantabria
- Subvención por nacimiento del segundo hijo:
- ¿Qué es? Una ayuda económica destinada a familias que tengan un segundo hijo.
- Cuantías: Entre 400 y 900 euros, dependiendo de los ingresos familiares.
- Requisitos: Residir en Cantabria y cumplir con los límites de ingresos establecidos.
- Cómo solicitarla: Presentando la solicitud en las oficinas de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte de Cantabria.
- Ayuda por tercer hijo y sucesivos:
- ¿Qué es? Una prestación de 1.500 euros por cada hijo a partir del tercero.
- Requisitos: Residir en Cantabria y ser familia numerosa.
- Cómo solicitarla: A través de las mismas oficinas mencionadas anteriormente.
Castilla y León
- Bono Concilia:
- ¿Qué es? Una ayuda económica para cubrir gastos de guardería.
- Cuantía: Hasta 750 euros por niño menor de tres años.
- Requisitos: Ambos progenitores deben estar trabajando y residir en Castilla y León.
- Cómo solicitarla: A través de las Gerencias Territoriales de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León o su sede electrónica.
- Ayuda por reducción de jornada o excedencia:
- ¿Qué es? Una prestación de 1.500 euros para padres que reduzcan su jornada laboral o soliciten una excedencia para el cuidado de hijos menores.
- Requisitos: Residir en Castilla y León y que ambos progenitores trabajen.
- Cómo solicitarla: Mediante las mismas gerencias territoriales mencionadas anteriormente.
Comunidad Valenciana
- Deducciones fiscales por nacimiento o adopción:
- ¿Qué es? Una deducción en el IRPF por cada hijo nacido o adoptado.
- Cuantía: Hasta 1.800 euros por hijo.
- Requisitos: Residir en la Comunidad Valenciana y que los ingresos familiares no superen ciertos límites.
- Cómo solicitarla: Aplicando la deducción en la declaración anual de la renta.
Comunidad de Madrid
- Cheque bebé:
- ¿Qué es?: Ayuda directa de 500 euros mensuales para madres menores de 30 años con rentas inferiores a 30.000 euros, desde el quinto mes de embarazo hasta que el niño cumpla dos años.
- Requisitos: Residir en la Comunidad de Madrid, ser menor de 30 años y cumplir con el límite de ingresos.
- Cómo solicitarla: A través de las oficinas de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid.
Canarias
- Ayuda por nacimiento o adopción:
- ¿Qué es?: Prestación económica para familias con hijos nacidos o adoptados, especialmente dirigida a hogares con rentas bajas o en situaciones especiales.
- Requisitos: Residir en Canarias y cumplir con los criterios de ingresos establecidos.
- Cómo solicitarla: A través de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias.
Extremadura
- Ayuda económica personalizada:
- ¿Qué es?: Prestación diseñada para garantizar un nivel de vida digno a familias con hijos, adaptada según la situación económica y familiar.
- Requisitos: Residir en Extremadura y demostrar necesidad económica.
- Cómo solicitarla: A través de los Servicios Sociales de la Junta de Extremadura.
- Ayuda económica por parto múltiple:
- ¿Qué es?: Un pago único que varía según el número de hijos nacidos en el mismo parto.
- Cuantías:
- 2 hijos: 1.500 euros.
- 3 hijos: 3.000 euros.
- 4 o más hijos: 4.500 euros.
- Requisitos: Residir en Extremadura y acreditar el parto múltiple.
- Cómo solicitarla: A través de las oficinas de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de Extremadura.
Galicia
- Tarjeta Bienvenida:
- ¿Qué es?: Una ayuda de 100 euros al mes durante el primer año de vida del bebé, ampliable en casos de bajos ingresos o residencia en municipios con menos de 5.000 habitantes.
- Requisitos: Residir en Galicia y estar empadronado en un municipio gallego.
- Cómo solicitarla: A través de las oficinas de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia.
- Deducción fiscal por nacimiento o adopción:
- ¿Qué es?: Una deducción en el IRPF de 300 euros por cada hijo nacido o adoptado.
- Requisitos: Residir en Galicia y que los ingresos familiares no superen los límites establecidos.
- Cómo aplicarla: Incluyendo la deducción en la declaración anual de la renta.
La Rioja
- Cheque bebé:
- ¿Qué es?: Un pago único de 500 euros por cada hijo nacido o adoptado.
- Requisitos: Residir en La Rioja y cumplir con los criterios de ingresos establecidos.
- Cómo solicitarla: A través de las oficinas de la Consejería de Servicios Sociales de La Rioja.
Murcia
- Ayuda económica por nacimiento o adopción:
- ¿Qué es?: Un pago único de 300 euros por cada hijo nacido o adoptado.
- Requisitos: Residir en la Región de Murcia y que los ingresos familiares no superen ciertos límites.
- Cómo solicitarla: Mediante las oficinas de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social de Murcia.
Navarra
- Prestación por nacimiento o adopción:
- ¿Qué es?: Una ayuda económica que varía según el número de hijos y la situación familiar.
- Cuantías:
- Primer hijo: 100 euros mensuales durante 12 meses.
- Segundo hijo: 150 euros mensuales durante 12 meses.
- Tercer hijo y sucesivos: 200 euros mensuales durante 12 meses.
- Requisitos: Residir en Navarra y cumplir con los criterios de ingresos establecidos.
- Cómo solicitarla: A través de las oficinas de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas.
País Vasco
- Prestación económica por nacimiento o adopción:
- ¿Qué es?: Una ayuda de 400 euros por cada hijo nacido o adoptado.
- Requisitos: Residir en el País Vasco y que los ingresos familiares no superen los límites establecidos.
- Cómo solicitarla: Mediante las oficinas de la Delegación de Servicios Sociales de cada provincia.
Ceuta y Melilla
- Ayuda por nacimiento o adopción:
- ¿Qué es?: Un pago único de 1.000 euros por cada hijo nacido o adoptado.
- Requisitos: Residir en Ceuta o Melilla y cumplir con los criterios de ingresos establecidos.
- Cómo solicitarla: A través de las oficinas de la Consejería de Servicios Sociales de la ciudad autónoma correspondiente.
Documentos necesarios resumidos
Para tramitar cualquiera de estas ayudas y prestaciones, es importante reunir la siguiente documentación:
- Documento de identidad (DNI/NIE) de los solicitantes y convivientes.
- Libro de familia o certificado de nacimiento de los hijos.
- Certificado de empadronamiento que acredite la residencia en España.
- Declaración de la renta o justificantes de ingresos (nóminas, certificado de prestaciones, etc.).
- Informe de discapacidad emitido por el organismo competente (si aplica).
- Resolución de acogimiento en caso de menores acogidos.
- Formulario de solicitud específico de cada prestación, disponible en la Seguridad Social o el organismo correspondiente.
- Número de cuenta bancaria para el ingreso de la ayuda.
📌 Importante: Dependiendo de la ayuda solicitada, pueden pedir documentación adicional. Es recomendable consultar con la Seguridad Social o el organismo que la gestiona antes de presentar la solicitud.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo saber si tengo derecho a ayudas familiares?
Tus derechos a las ayudas familiares pueden depender de múltiples factores, como tus ingresos, número de hijos, y otros. En TaxDown, podemos ayudarte a entender y a solicitar todas las ayudas a las que tienes derecho.
¿Quién puede cobrar la ayuda por nacimiento de hijo?
Por lo general, estas ayudas pueden ser solicitadas por los tutores legales del menor, ya sean padres biológicos o adoptivos.
¡TaxDown, te ayuda!
La llegada de un nuevo miembro a la familia siempre es razón de alegría y, aunque también trae nuevos retos y responsabilidades, existen múltiples ayudas y prestaciones diseñadas para hacer este camino un poco más llevadero.
Desde TaxDown te invitamos a acercarte, para juntos, garantizar que puedas acceder a cada beneficio que te corresponde. ¡Felicidades por este nuevo capítulo en tu vida!
⏳ Calculando días…
Regístrate ahora y te avisaremos antes que nadie para que puedas calcular tu resultado en cuanto esté disponible. Empieza con ventaja y sin complicaciones con TaxDown.
Si necesitas más ayuda sobre el tema, escríbenos y trataremos de ayudarte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

María
"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

Roberto
"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

Alicia
"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

Gloria
"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

Ernesto
"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

Ricardo
"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"
Todos los medios hablan de nosotros
















































TaxDown es más que la declaración de la renta.
Si necesitas ayuda con requerimientos, presentar fuera de plazo, Ley Beckham o 7p, ayudas de maternidad...
Regístrate ahora2 respuestas a «Ayuda por nacimiento de hijo [2024 – 2025]»
-
Ayuda para Nuevo bebé
-
¡Hola, Wassia!
¿Buscas información general o quieres que resolvamos alguna de tus dudas? En cualquiera de los casos, puedes escribirnos a support@taxdown.es.
Estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites.
Un saludo 🙂
-
Deja una respuesta