Contenidos:

Qué hacer si recibes una notificación de Hacienda

¿Has recibido una notificación de Hacienda y no sabes qué hacer? No te preocupes porque te ayudamos a resolverlo.

Te ayudamos
Home » Notificaciones de Hacienda

Resumiendo, que es gerundio

Te contamos cómo funcionan las notificaciones de Hacienda, los distintos tipos y cómo actuar ante cada tipo. Si has recibido una notificación de la AEAT, te explicamos los pasos a seguir y cómo contestarla para salir airoso. Además, es importante responder rápido para evitar problemas y sanciones.

En este artículo os vamos a dar las claves para saber cómo enfrentaros ante las notificaciones de Hacienda. Siempre que recibimos una notificación, lo primero que pensamos es ¡vaya lío ahora!,¡voy a tener que pagar una pasta! Sinceramente la realidad es bastante parecida pero también está la opción de que el recurso sea favorable para ti.

Por eso, es muy importante tener estos pasos en cuenta porque el importe de la infracción por la que Hacienda te manda una notificación tiene un mínimo de 100 euros para los casos más leves, pero alcanza 600.000 euros en los casos de mayor gravedad. (Esto ya no hace ninguna gracia) 

  1. ¡Oh oh, notificación! Tienes que comprobar el plazo para recurrir o alegar y por supuesto, apuntarlo. 
  2. No olvides comprobar el tipo de notificación que es 
  3. Además, mira bien quién emite la notificación y el tipo de impuesto. 
  4. Comprueba si se exige el pago de una deuda tributaria. 
  5. ¡Y lo más importante! Lee bien el plazo para pagar la deuda.

¿No te apetece leer? Te lo contamos en video:

¿Qué es una notificación de Hacienda?

Una notificación de Hacienda es un aviso oficial que te envía la Agencia Tributaria para pedirte información o documentación sobre tu situación fiscal. Normalmente, está relacionada con alguna discrepancia en los datos que necesita ser aclarada.

Ahora, no te asustes, porque recibir una notificación no significa necesariamente que vayas a recibir una sanción. En la mayoría de los casos, lo único que tienes que hacer es comprobar la información que enviaste y aportar algún documento adicional que te soliciten. Vamos, nada que no se pueda solucionar con un poco de orden y calma.

TaxLogo

Tenemos el plan que mejor se adapta a ti

GRATIS
GRATIS

Desde 0€

PRO
PRO

Desde 35€

LIVE
LIVE

Desde 45€

FULL
FULL

Desde 65€

No te vamos a engañar: recibir una notificación de Hacienda no siempre trae buenas noticias. En algunos casos, puede incluir una sanción económica. ¡Menuda faena!

Si te llega una de estas notificaciones, lo primero es mantener la calma. Nada de agobios ni de mirar hacia otro lado, porque ignorarla podría acarrearte graves consecuencias. ¿Qué hacer entonces? Lo mejor es enfrentarte a los hechos con la ayuda de un asesor fiscal. Examina el contenido del requerimiento, ya sea que te haya llegado por correo o SMS, para entender el tipo de notificación y su alcance. Así podrás resolverlo sin sobresaltos y evitar problemas mayores.

Tipos de notificaciones

No todas las notificaciones son iguales, podemos hacer una clasificación en función de su naturaleza y propósito. A continuación, te vamos a contar los principales tipos. 

Carta Comunicativa 

Tranquilo, este tipo de comunicaciones no requieren ninguna intervención inmediata, pero no por ello debes ignorarlas.

Eso sí, suelen enviarse como notificaciones certificadas, lo que significa que tendrás que recibirla en persona para que quede constancia de que la comunicación ha llegado a tus manos. ¿Y si no la recoges? En ese caso, la notificación se publicará en el BOE (Boletín Oficial del Estado), y será como si te hubieran avisado de todas formas. ¡Nada de escabullirse!

Juan se ahorra 482€

Juan se acaba de ahorrar 482€ en su declaración.

Comprobación 

Este tipo de notificaciones puede llegar para revisar la información que has aportado en tu Declaración de la renta. Y, ojo, porque estas comprobaciones pueden ser de tres tipos:

  1. Requerimiento de información: Esto sucede cuando los datos que has declarado no coinciden con los que Hacienda tiene en sus registros. Te pedirán que entregues la documentación necesaria para justificar el desajuste. Si todo cuadra, fin del problema; si no, se iniciará otro procedimiento para corregirlo.
  2. Propuesta de liquidación: Aquí Hacienda te avisa de que ha hecho una corrección en tu declaración basándose en su propio criterio. Pero no te preocupes, porque si no estás de acuerdo, puedes presentar una alegación. ¡No hay que quedarse de brazos cruzados!
  3. Resolución del procedimiento: Es el paso final: Hacienda te comunica la decisión tomada después de revisar alegaciones y, si corresponde, te notifican la liquidación definitiva. ¿No estás conforme? También puedes recurrir este resultado.

Presenta AHORA

Información respecto a otra persona 

En estas casuísticas Hacienda nos pedirá información acerca de otra persona o empresa con la que hemos tenido alguna relación como cliente, proveedor o deudor. Hay que responder en el plazo indicado aportando la información o indicando que no la dispones 

Providencia de apremio 

Hacienda nos manda una notificación informando de la existencia de una deuda tributaria que ha sobrepasado todos los plazos de pago voluntario. Esta notificación conlleva un recargo adicional sobre la deuda e intereses por la demora en el pago. 

Diligencias de embargo 

Nos encontramos ante una nueva notificación que tiene mayor trascendencia en la que Hacienda nos comunica una deuda con el Tesoro Público y su devolución debe ser inmediata. Por eso, hay que contestar, ya que de lo contrario nos podríamos tener graves consecuencias. 

Persona preocupada porque ha recibido una notificación de Hacienda

Investigación fiscal 

Es una de las notificaciones que más se temen ya que Hacienda va a revisar la documentación. Es posible que la inspección de la AT nos haya tocado al azar, pero también puede ser que tengan algunas dudas sobre la declaración que hemos presentado. 

En esta notificación nos informarán del comienzo de un procedimiento, su alcance y la cita que tienes para comparecer en la Agencia Tributaria. Es bastante importante contestar y colaborar ya que, si no lo haces puede empeorar nuestra situación. 

A partir de que se envía la documentación requerida, la inspección entregará un acta al interesado informando de la resolución de la investigación que se ha llevado a cabo. 

Expediente sancionador 

En esta notificación Hacienda nos informa de que hemos cometido alguna infracción y que va a iniciar un expediente sancionador. En dicha comunicación nos informará sobre el expediente al que se refiere, el tipo de impuesto que se ha infringido y la cantidad defraudada

Si no estamos de acuerdo con lo expuesto, Hacienda nos permite abrir un procedimiento para defender el expediente. Pero, si finalmente no se resuelve a nuestro favor, debemos abonar la cantidad estipulada en la notificación. 

Como hemos visto anteriormente, existen diferentes tipos de notificaciones que pueden suponer desde un simple trámite para el contribuyente hasta un expediente sancionador (más grave). En todos los casos lo que recomendamos es atender el requerimiento de Hacienda y colaborar en lo posible con ellos. En ocasiones las gestiones serán largas y tediosas, por lo que contar con el asesoramiento de experto de TaxDown puede ser una buena opción y te ayuda con lo que necesites.  

¿Qué hacer en caso de que te notifique la Agencia Tributaria? 

  1. Tranquil@. Lee detenidamente y apunta la fecha del día de entrega de la carta. 
  2. Tienes que dar una respuesta a la notificación de la Agencia Tributaria. 
  3. Si Hacienda no se queda contenta con lo enviado tendrás que presentar un recurso de reposición. 
  4. Por último, tendrás que cursar una reclamación económico-administrativa. 
¿Te sale a pagar? Fraccionamos tu pago

Si pagar de golpe a Hacienda te preocupa, ¡lo dividimos en 12 cómodos plazos!

Fraccionar pago

¿Cómo revisar la notificación de la Agencia Tributaria en su web? 

Es importante saber que las personas físicas como tú o como yo no están obligadas a relacionarse de forma electrónica con Hacienda, salvo en algunas excepciones como los autónomos. Por ello la mayoría de las notificaciones de Hacienda te llegarán por carta a tu casa. 

Normalmente las entregaran en tu domicilio fiscal, que es el lugar seleccionado por ti para relacionarte con la AT. ¡Recuerda que si quieres cambiarlo debes realizar el modelo 30!.
Aun así, es posible que Hacienda te entregue una notificación en un lugar distinto a tu residencia o domicilio fiscal. Pero solo TÚ podrás recogerla. 

Inspector de Hacienda revisando una declaración de la renta que ha sido notificada a su dueño

¿Cuánto tardan en llegar las notificaciones?  

Siempre se debe responder y aportar la información o la documentación solicitada. Respetando el plazo que la Agencia Tributaria te da para responder, que suele ser unos 10 días hábiles.  

Ten en cuenta que, todas las comunicaciones y notificaciones electrónicas estarán disponibles 90 días naturales. De hecho, podrás consultar tus comunicaciones y notificaciones electrónicas a través de los siguientes medios: www.agenciatributaria.gob.es – Mis Notificaciones. Haz clic en el apartado -Acceso a notificaciones y comunicaciones de la AEAT.  

Te recordamos que dejar sin abrir una notificación digital puede suponer una infracción por resistencia, obstrucción, excusa o negativa a las actuaciones de la AEAT. ¡No te metas en embargos! 

Preguntas frecuentes

¿Tienes dudas? Aquí te aclaramos todo lo que necesitas saber de manera sencilla.

¿Qué tipo de notificaciones te puede mandar la Agencia Tributaria?

Los 8 tipos de notificaciones que puede enviarte la agencia tributaria son los siguiente: carta informativa, requerimiento, propuesta de liquidación, resolución del procedimiento, providencia de apremio, diligencias de embargo, inicio de investigación de inspección y expediente sancionador.

¿Qué pasa si no se recoge una notificación de Hacienda?

En caso de que no recojas una notificación de Hacienda entregada en mano por el cartero, este te dejará un aviso para que la recojas en una oficina de Correos. Si tampoco procedes a su recolección en la oficina de Correos, se llevará a cabo su publicación en el BOE.

Si optas por no recibir una carta de Hacienda que te será entregada personalmente por el cartero, él te dejará un aviso para que la retires en una oficina de Correos. En caso de que la omisión continúe y no la recojas en la mencionada oficina, se procederá a su publicación en el BOE.

En el supuesto de que descuides la recepción de una comunicación de Hacienda que el cartero tiene la tarea de entregarte en mano, el cartero dejará un aviso para que la recojas en una oficina de Correos. Si, por alguna razón, tampoco efectúas la recogida en la oficina de Correos, se procederá a su publicación en el BOE.

Persona encogida de terror pensando en el miedo que le supone la posibilidad de recibir una notificación de la Agencia Tributaria

¿Necesitas ayuda con una notificación de Hacienda? Con nuestros asesores fiscales en TaxDown, podrás resolver cualquier trámite sin errores y con total tranquilidad. ¡No lo dejes para luego, regístrate ya!

Asegúrate el máximo ahorro con la revisión de un experto.
Haz tu renta 100% online, Aplicamos más de 250 deducciones que Hacienda no contempla en el borrador. No pierdas dinero en tu renta consigue un ahorro medio de 382€. Sin errores. Sin complicaciones.
💡 Hazlo fácil con TaxDown.

Regístrate GRATIS

Todavía puedes presentar fuera de plazo

Tu declaración de la renta
bien hecha

Conoce tu resultado en 10 minutos

Presentamos tu declaración online, sin líos

Siempre disponibles, soporte en 24h en tu móvil

Más de 200 expertos fiscales revisan tu caso

Presenta ya

Bustamante sosteniendo una tablet que muestra la aplicación TaxDown diciendo que te ahorras 1392€ en tu declaración


Si necesitas más ayuda sobre el tema, escríbenos y trataremos de ayudarte:


¿Te ha servido este artículo?



TaxDown es más que la declaración de la renta.

Si necesitas ayuda con requerimientos, presentar fuera de plazo, Ley Beckham o 7p, ayudas de maternidad...

Regístrate ahora


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *