Las deducciones autonómicas de Baleares en 2025

Descubre las 20 deducciones que puedes aprovechar en Baleares.

+16.000 opiniones y 4,7/5 en Google

Contenidos:
📢 ¡Se acerca la Renta! ¿Estás listo? Ahorra tiempo y dinero con TaxDown. Fácil, rápido y sin errores. 🚀

Home » Deducciones en Baleares

Ay las Islas Baleares, nos pasaríamos aquí mucho tiempo hablando sobre Ibiza, Menorca, Formentera o Mallorca, ¡o de las ensaimadas! Pero es que, nuestro campo es el fiscal. Asi que nos centraremos en eso, que tampoco está nada mal, ya veréis.

En este artículo os explicamos todas las deducciones fiscales de las que te puedes beneficiar si tienes la gran suerte de residir fiscalmente en Baleares. Te explicamos cuales son todas ellas, la cuantía que te puedes deducir y los requisitos que debes de cumplir para ello.

La escala autonómica de Aragon

Lo primero que debes conocer es la escala autonómica de Baleares, ya que esta tabla te muestra cuánto tendrás que pagar en la declaración de la renta según tus ingresos. Cuanto más ganes, mayor será el porcentaje que te tocará pagar, y sobre esa base se calcularán las deducciones.

BASE LIQUIDABLE HASTA € CUOTA ÍNTEGRA € RESTO BASE LIQUIDABLE HASTA € TIPO APLICABLE %
0 0 10.000,00 9,00
10.000,00 900,00 8.000,00 11,25
18.000,00 1.800,00 12.000,00 14,25
30.000,00 3.510,00 18.000,00 17,50
48.000,00 6.660,00 22.000,00 19,00
70.000,00 10.840,00 20.000,00 21,75
90.000,00 15.190,00 30.000,00 22,75
120.000,00 22.015,00 55.000,00 23,75
175.000,00 35.077,50 en adelante 24,75

¿Qué deducciones autonómicas tiene las Islas Baleares en 2025?

Las deducciones autonómicas ofrecen una serie de ventajas fiscales, y dependen de la comunidad autónoma en la que se viva. Todas las comunidades autónomas las ofrecen y, a fin de cuentas, son pequeñas ayudas que pueden suponer una gran diferencia en el resultado final de la declaración, incluso haciendo que salga de pagar a devolver. En este artículo, veremos qué deducciones autonómicas hay en las Islas Baleares.

Veamos cuáles son las deducciones autonómicas de las Islas Baleares.

Por determinadas inversiones de mejora de la sostenibilidad en la vivienda habitual

¿Qué es?

Es una deducción para aquellas personas que hayan hecho inversiones que mejoren la calidad y la sostenibilidad de las viviendas, que se hagan en un inmueble, situado en las Islas Baleares que vayan a ser la vivienda habitual del contribuyente.

Cantidad que puedes deducirte

El 50% del importe de las inversiones y el límite máximo es de 10.000 euros anuales.

Requisitos

  • Una de las inversiones que mejoran la calidad y sostenibilidad de las viviendas, es la instalación de equipos de generación o que permitan utilizar energías renovables que reduzcan el consumo de energía o de agua.
  • Se requerirá el registro de los certificados de eficiencia energética
  • La suma de la base imponible general y del ahorro no podrá superar 30.000 euros en tributación individual y 48.000 euros en conjunta.
  • Cuando el contribuyente sea el arrendador:
  • Que el contrato de alquiler sea igual o superior a un año.

Por arrendamiento de la vivienda habitual en el territorio de las Illes Balears a favor de determinados colectivos

¿Qué es?

Es una deducción destinada a las personas que tienen alquilada su casa a favor de ciertos colectivos que veremos a continuación.

Cantidad que puedes deducirte

Podrás deducirte el 15% de los importes satisfechos en el alquiler en el año, con un máximo de 530€ para los menores de 36 años y mayores de 65 en paro. Sube al 20% con un máximo de 650€ para los menores de 30 años, discapacitados, familias numerosas o monoparentales.

Requisitos

  • El contribuyente deber de ser menor de 36 años, con un grado de discapacidad física o sensorial igual o superior al 65% o con un grado de discapacidad psíquica igual o superior al 33%, que integre una familia numerosa o monoparental.
  • Que se trate de un alquiler de la vivienda habitual.

 Por determinadas subvenciones y ayudas otorgadas por razón de una declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil

Qué es?

Deducción para todas aquellas personas que hayan obtenido subvenciones o ayudas públicas otorgadas por la comunidad de las Islas Baleares por razón de daños por emergencias.

Cantidad que puedes deducirte

El importe de esta deducción será el resultado de aplicar el tipo medio de gravamen al importe de la subvención en la base liquidable. Sabemos que suena un poco raro, pero es así, son unos cálculos que se tienen en cuenta a la hora de calcular el resultado final de la declaración.

Requisitos

Deben de ser declaradas por el Consejo de ministros como zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil.

Por gastos de adquisición de libros de texto

¿Qué es?

Si tienes hijos en edad escolar y compras libros de texto para su educación obligatoria, puedes beneficiarte de una deducción en el IRPF.

Cantidad que puedes deducirte.

100% del gasto en libros de texto, hasta un máximo de 220€ por hijo. La cifra puede ascender hasta los 350 euros por hijo si:

  • El contribuyente tiene menos de 30 años.
  • El hijo tiene discapacidad reconocida del 33% o más.
  • La familia es numerosa o monoparental.
  • En declaraciones conjuntas:
    • Hasta 10.000€: 200,00 euros
    • Entre 10.000,01-20.000€: 100,00 euros
    • Entre 20.000,01-25.000€: 75,00 euros

Requisitos

  • Aplicable a libros de texto para educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato y formación profesional específica. Se deben conservar las facturas de las compras.
  • Hay que tener en cuenta únicamente, los gastos originados por los hijos que, a su vez, den derecho al mínimo por descendientes.
  • Si conviven con ambos padres y éstos optan por la tributación individual, la deducción se prorrateará por partes iguales.
  • Que la suma de las bases no sea superior a 33.000€ en tributación individual o 52.800€ en conjunta. Estos límites aumentan un 20% para familias numerosas o monoparentales.

 Por gastos de aprendizaje extraescolar de idiomas extranjeros

¿Qué es?

Es una deducción para todos los papás y mamás que tengan un hijo estudiando y tengan gastos clases extraescolares de idiomas.

Cantidad que puedes deducirte

El 15% de los importes destinados a ello con límite de 110€ por hijo/a.

Requisitos

  • Se trata de los gastos originados por los hijos que, a su vez, den derecho al mínimo por descendientes.
  • Si conviven con ambos padres y éstos optan por la tributación individual, la deducción se prorrateará por partes iguales.
  • Que la suma de las bases no sea superior a 12.500€ en tributación individual o 25.000€ en conjunta.
  • Se deben de conservas las facturas también.

 Para cursar estudios de educación superior fuera de la isla de residencia habitual

¿Qué es?

Es una deducción para todas aquellas personas que reciban clases fuera de la isla donde residan habitualmente.

Cantidad que puedes deducirte

  • 1.800 euros.

Requisitos.

  • Que los hijos dependan económicamente del contribuyente.
  • Que los hijos cursen fuera de la isla en la que se encuentre la residencia habitual
  • Que los estudios abarquen un curso académico completo o un mínimo de 30 créditos.
  • Que la suma de las bases no sea superior a 33.000€ en tributación individual o 52.800€ en conjunta.
  • Que el hijo no haya obtenido rentas superiores a 8.000€.

 Por arrendamiento de bienes inmuebles en el territorio de las Islas Baleares destinados a vivienda (deducción del arrendador)

¿Qué es?

Es una deducción destinada a las personas que tengan alquiladas alguna vivienda en las Islas Baleares.

Cantidad que puedes deducirte

  • 30% de los ingresos del alquiler, con un máximo de 3.600 € anuales, si el contrato es de alquiler de larga duración (mínimo 5 años).
  • 80% de los gastos de mantenimiento y mejora, con un límite de 1.500 € anuales, si se alquila a la Administración o programas de Alquiler Seguro.
  • Hasta 440 € anuales por seguros que cubran impagos de alquiler.

Requisitos

  • Que la duración del contrato de alquiler con un mismo inquilino sea igual o superior a un año.
  • Que se haya constituido el depósito de la fianza.
  • Que el contribuyente declare las rentas obtenidas por dicho alquiler y exista justificación documental del arrendamiento.
  • Los ingresos totales del contribuyente no pueden superar los 84.480 euros en caso de tributación conjunta y los 52.800 euros en caso de tributación individual.

Por arrendamiento de vivienda en el territorio de las Islas Baleares derivado del traslado temporal de residencia por motivos laborales

¿Qué es?

Esta deducción está destinada a las personas que vivan de alquiler a causa de cambiar de isla por motivos laborales.

Cantidad que puedes deducirte

El 15% de los gastos satisfechos con límite de 400 euros por contribuyente

Requisitos

  • Que se trate de un alquiler destinado a vivienda habitual del inquilino.
  • Que se haya constituido el depósito de la fianza.
  • Que la suma de las bases no sea superior a 33.000€ en tributación individual o 52.800€ en conjunta.
  • Que el inquilino identifique al casero en la declaración de la renta.
  • Que el contribuyente pueda justificar con documentos el gasto.
  • Que el traslado temporal no supere los tres años de duración.

Por compensación del incremento del coste de los préstamos o créditos hipotecarios con tipo de interés variable (deducción temporal)

¿Qué es?

Se trata de una deducción para ayudar a las personas con préstamos hipotecarios con interés variable. Esta deducción solo se aplica en el ejercicio fiscal de 2022 y de 2023.

Cantidad que puedes deducirte

El máximo que podrás deducirte es de 400€ por contribuyente.

Requisitos

  • El contrato del crédito o préstamo tiene que tener garantía hipotecaria, y con un tipo de interés variable.
  • El inmueble tiene que ser la vivienda habitual del contribuyente.
  • El incremento del coste tienes que justificarlo mediante un certificado bancario.
  • La suma de la base imponible y general no puede superar:
    • Los 33.000€ en la declaración individual.
    • Los 52.800€ en la tributación conjunta.

 Por donaciones a determinadas entidades destinadas a la investigación, el desarrollo científico o tecnológico, o la innovación

¿Qué es?

Se podrán beneficiar de esta deducción aquellas personas que donen dinero para financiar la investigación, el desarrollo científico o tecnológico, o la innovación.

Cantidad que puedes deducirte

El 25% de lo donando sin que se pueda exceder el 15% de la cuota íntegra autonómica.

Requisitos

  • Se deberá acreditarse mediante un certificado de la entidad donataria a las entidades establecidas legalmente.

Por donaciones, cesiones de uso o contratos de comodato y convenios de colaboración empresarial, relativos al mecenazgo cultural, científico y de desarrollo tecnológico y al consumo cultural

¿Qué es?

De esta deducción se podrán beneficiar aquellas personas con donaciones al consumo cultural y el mecenazgo cultural, científico y de desarrollo tecnológico

Cantidad que puedes deducirte

  • El 15% de lo donado con limite en 600 euros anuales tanto en declaraciones individuales como conjuntas.
  • El 25% de lo donado cuando: El beneficiario del mecenazgo sea la Administración de la Comunidad o constituya un proyecto o actividad cultural objeto del mecenazgo. Con limite en 1.200 euros anuales tanto en declaraciones individuales como conjuntas.

Requisitos

  • La cesión de uso o el contrato de comodato tengan una duración inferior a un año, se deberá prorratear
  • Si la duración de la cesión de uso o el contrato de comodato es superior a un año, la deducción no se puede aplicar a más de tres años.
  • Que la suma de las bases no sea superior a 12.500€ en tributación individual o 25.000€ en conjunta.

Por donaciones, cesiones de uso o contratos de comodato y convenios de colaboración, relativos al mecenazgo deportivo

¿Qué es?

De esta deducción se podrán beneficiar aquellas personas con donaciones relativos al mecenazgo deportivo.

Cantidad que puedes deducirte

El 15% de lo donando con limite en 600 euros anuales tanto en declaraciones individuales como conjuntas.

 Requisitos

  • La cesión de uso o el contrato de comodato tengan una duración inferior a un año, se deberá prorratear en función del número de días.

Por el contrario, si la duración de la cesión de uso o el contrato de comodato es superior a un año, la deducción no se puede aplicar a más de tres años.

  • Que la suma de las bases no sea superior a 12.500€ en tributación individual o 25.000€ en conjunta.
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¿Has recibido un requerimiento de Hacienda?

Por donaciones a determinadas entidades que tengan por objeto el fomento de la lengua catalana

¿Qué es?

Es una deducción que podrán disfrutar aquellas personas que donen dinero para el fomento de la lengua catalana

Cantidad que puedes deducirte

El 15% de las donaciones sin exceder del 10% de la cuota íntegra autonómica.

Requisitos

Se deberá acreditarse mediante un certificado de la entidad donataria a las entidades establecidas legalmente.

 Por donaciones a entidades del tercer sector

¿Qué es?

Otra deducción para las personas que donen dinero. Esta vez a entidades del tercer sector

Cantidad que puedes deducirte

El 25% de lo donando siendo la base máxima de la deducción 165€ anuales.

Requisitos

  • Las entidades han de estar inscritas en el registro correspondiente de la Consejería de Servicios Sociales y Cooperación
  • Hay que justificar la donación con el correspondiente certificado.

 Para los declarantes con discapacidad física, psíquica o sensorial o con descendientes con esta condición

¿Qué es?

Deducción con la que obtener beneficios fiscales si se tiene alguna discapacidad física, psíquica o sensorial.

Cantidad que puedes deducirte

  • Por cada contribuyente:
    • 88€ en caso de discapacidad física o sensorial de grado igual o superior al 33% e inferior al 65%.
    • 165€ en caso de discapacidad física o sensorial de grado igual o superior al 65%.
    • 165€ en caso de discapacidad psíquica de grado igual o superior al 33%

Requisitos

  • Que la suma de las bases no sea superior a 33.000€ en tributación individual o 52.800€ en conjunta.
  • Si se tributa de forma individual, cada uno tendrá derecho a aplicarse íntegramente la deducción.

Por gastos relativos a los descendientes o acogidos menores de seis años por motivos de conciliación

¿Qué es?

Esta deducción tiene lugar cuando se tienen gastos por hijos en concepto de conciliación.

Cantidad que puedes deducirte

En general: el 40% del importe anual satisfecho por los gastos derivados de la prestación de los siguientes servicios a descendientes o acogidos menores de seis años, con un límite de 660 euros. O el 50%, con un máximo de 900 euros anuales, para menores de 36 años, el menor tiene un grado de discapacidad superior o igual al 33%, o la familia es numerosa o monoparental.

Requisitos

  • Aplicable a gastos en guarderías y escuelas infantiles (0 a 3 años), custodia, comedor y actividades extraescolares (3 a 6 años).
  • Si se contrata a una persona empleada, deber de estar dada de alta en el régimen especial para empleados del hogar de la Seguridad Social.
  • Que la suma de las bases no sea superior a 33.000€ en tributación individual o 52.800€ en conjunta. Esos límites se incrementan en un 20% en el caso de familias numerosas o monoparentales.
  • Que los gastos se satisfagan con tarjeta.

 Por inversión en la adquisición de acciones o de participaciones sociales de nuevas entidades o de reciente creación

¿Qué es?

Si inviertes en la creación o ampliación de capital de una empresa nueva o de reciente creación en Baleares, puedes beneficiarte de una deducción fiscal. Esta medida busca incentivar el emprendimiento y el desarrollo de nuevas empresas en la región.

Cantidad que puedes deducirte

Como regla general, es el 30% de lo invertido con limite en 6.000 euros anuales tanto en ese año como en los dos siguientes.

Por inversiones que se lleven a cabo en sociedades participadas por centros de investigación o universidades, será del 50% con un importe máximo de 12.000 euros.

Requisitos

  • La participación no puede ser superior al 40 por 100 del capital social de la sociedad objeto de la inversión o de los derechos de voto en la sociedad.
  • La entidad debe:
    • Ser Sociedad Anónima, Sociedad Limitada, Sociedad Anónima Laboral o Sociedad Limitada Laboral.
    • Tener su domicilio social y fiscal en las islas Baleares.
    • Desarrollar una actividad económica.
    • Contratar a una persona y que no sea socio ni partícipe de la sociedad.
    • En caso de ampliación de capital, deberá haberse constituido en los dos años anteriores a la fecha de esta ampliación a no ser que se trate de una empresa innovadora en materia de investigación y desarrollo
    • Mantener los puestos de trabajo.
    • La cifra anual de negocios no podrá superar el límite de 2.000.000€.
    • El contribuyente no podrá realizar funciones ejecutivas ni de dirección.

Estos requisitos deberán cumplirse durante un período mínimo de cuatro años.

Deducción por nacimiento

¿Qué es?

Es una deducción por hijo nacido. Se incluyen tanto hijos naturales como adoptivos y se computan los hijos que convivan con el contribuyente. El importe depende del número de hijos previos y está sujeto a ciertos límites de renta. A partir de 2024, si no se puede aplicar la deducción por insuficiencia de cuota, se podrá solicitar un abono anticipado como prestación pública.

Cantidad que puedes deducirte

Podrás deducirte:

  • 800€ por el primer hijo
  • 1.000€ por el segundo
  • 1.200€ por el tercero
  • 1.400€ por el cuarto y sucesivos.

Requisitos

  • Si dos contribuyentes tienen derecho, la deducción se prorrateará por partes iguales.
  • En caso de nacimiento la suma de la base imponible general y la del ahorro no debe superar los 52.800 euros en la tributación individual o los 84.480 euros en la conjunta. Para familias numerosas o monoparentales, el límite se incrementa un 20%.
  • En caso de adopción la suma de la base imponible general y la del ahorro no debe superar los 33.000 euros en la tributación individual o los 52.800 euros en la conjunta. Para familias numerosas o monoparentales, el límite se incrementa un 20%.
  • No se aplica si la persona adoptada es hijo del cónyuge o de la pareja de hecho.

Por obtención de subvenciones y ayudas para paliar el impacto provocado por la inflación durante el año 2023

¿Qué es?

Las personas que paguen impuestos y que hayan recibido ayudas o subvenciones de la comunidad autónoma de las Islas Baleares para enfrentar los efectos de la inflación en 2023, pueden obtener un descuento en una parte de sus impuestos. Este descuento se aplica sobre la parte del impuesto que corresponde a las Islas Baleares.

Cantidad que puedes deducirte

Para calcular cuánto será este descuento, se utilizará un porcentaje especial (tipo medio de gravamen autonómico) que se aplica sobre la cantidad de la ayuda o subvención que se ha incluido en el cálculo del impuesto de la comunidad autónoma.

Requisitos

Es importante que estas ayudas o subvenciones no deben considerarse como ingresos provenientes de actividades económicas o negocios del contribuyente.

Deducción por adopción.

¿Qué es?

Es una deducción por hijo adoptado.

Cantidad que puedes deducirte

Podrás deducirte:

  • 800€ por el primer hijo
  • 1.000€ por el segundo
  • 1.200€ por el tercero
  • 1.400€ por el cuarto y sucesivos.

Requisitos

  • Si dos contribuyentes tienen derecho, la deducción se prorrateará por partes iguales.
  • La suma de la base imponible general y la del ahorro no debe superar los 33.000 euros en la tributación individual o los 52.800 euros en la conjunta. Esto asciende a los 39.600 euros y 63.360 euros respectivamente para las familias numerosas.

Por gastos relativos a ascendientes mayores de 65 años.

¿Qué es?

Si tienes ascendientes mayores de 65 años a tu cargo y pagas gastos relacionados con su cuidado, como centros de día, servicio de custodia, comedor o contratación de cuidadores, puedes beneficiarte de una deducción en el IRPF. La deducción también se aplica a personas con discapacidad.

Cantidad que puedes deducirte

40% de los gastos, con un límite de 660€ anuales por gastos en centros de día, custodia o cuidadores.

Requisitos

  • El gasto debe ser en centros de día, servicios de custodia o contratación de cuidadores (deben estar dados de alta en la Seguridad Social).
  • La suma de la base imponible general y del ahorro no debe superar los 33.000 euros en tributación individual ni los 52.800 en tributación conjunta.
  • Si varios contribuyentes tienen derecho a la deducción, se prorratea entre ellos.
  • No compatible con la deducción por gastos en descendientes menores de 6 años.
  • Los pagos deben realizarse con tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria, cheque nominativo o ingreso en cuenta (es decir, nunca en efectivo).

Por gastos derivados de la ELA

¿Qué es?

Si tú o un familiar a cargo padecéis esclerosis lateral amiotrófica (ELA), puedes desgravar en el IRPF el 100% de los gastos médicos y asistenciales relacionados con la enfermedad. Esta deducción busca aliviar la carga económica derivada del tratamiento y cuidados.

Cantidad que puedes deducirte

Hasta el 100% de los gastos derivados de la ELA con un límite máximo de 3.500€ por ejercicio fiscal.

Requisitos

  • El afectado debe ser contribuyente o descendiente/ascendiente a cargo con derecho a mínimo por descendientes o ascendientes en el IRPF.
  • La suma de la base imponible general y del ahorro no debe superar los 52.800 euros en tributación individual ni los 84.480€ en tributación conjunta.
  • Los gastos deben estar justificados con facturas o documentos equivalentes.
  • No se incluyen seguros de salud ni otros gastos no directamente relacionados con la ELA.
  • La deducción es compatible con la deducción por gastos de mayores de 65 años o discapacidad.

Fomento de la autoocupación

¿Qué es?

Si te das de alta por primera vez como autónomo en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores, puedes beneficiarte de una deducción en el IRPF.

Cantidad que puedes deducirte

La deducción asciende a los 1.000 € en el ejercicio fiscal en que se produce el alta.

Requisitos

  • El contribuyente debe haberse dado de alta por primera vez en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores.
  • La actividad debe desarrollarse principalmente en Baleares.
  • El contribuyente debe mantenerse de alta al menos un año desde el registro.
  • La suma de la base imponible general y del ahorro no debe superar los 33.000 euros en tributación individual ni los 52.800 en tributación conjunta.
  • En caso de tributación conjunta, la deducción se aplica a cada miembro de la unidad familiar que genere derecho a ella en el mismo periodo impositivo.

Ocupación de plazas de difícil cobertura

¿Qué es?

Si trabajas en Baleares en una plaza declarada de difícil cobertura y resides en la comunidad autónoma durante todo el ejercicio fiscal, puedes beneficiarte de una deducción en el IRPF. La deducción cubre también gastos de vivienda y transporte en determinados casos.

Cantidad que puedes deducirte

  • 30% de la cuota íntegra autonómica hasta el 12-12-2024.
  • 40% de los gastos en vivienda (compra, alquiler o construcción) y transporte (aéreo o marítimo interinsular).
  • El límite de la deducción es de 2.000€ si la base imponible es de 33.000€ (tributación individual) o 52.800€ (tributación conjunta). La deducción se reduce a 1.000€ si la base imponible excede los límites anteriores y no supera los 52.800€ (tributación individual) o 84.480€ (tributación conjunta).
  • En Mallorca y Formentera, los límites mínimos se reducen un 30% y los máximos se incrementan un 30%.

Requisitos

  • Ocupar una plaza declarada de difícil cobertura y residir en Baleares.
  • Aplicable a quienes perciben complemento por difícil cobertura o pertenecen a la Policía Nacional o Guardia Civil con destino en Baleares.
  • Si la deducción es por compra o construcción de vivienda, el inmueble debe ser la vivienda habitual del contribuyente.
  • Si un contribuyente trabaja en varias islas, los límites de la deducción se prorratean.

¡Te ayudamos!

Y eso sería todo. ¿Sabías que el algoritmo de TaxDown detecta qué deducción tienes derecho y si cumples con los requisitos o no en base a tus respuestas?

Ya sabes, puedes simular tu resultado de forma gratuita y comprobar si puedes aplicarte alguna ventaja fiscal mencionada. ¡Además nuestros fiscalistas lo revisan todo y están disponibles durante todo el año para cualquier duda que puedas tener! Te esperamos.

⏳ Calculando días…

Regístrate ahora y te avisaremos antes que nadie para que puedas calcular tu resultado en cuanto esté disponible. Empieza con ventaja y sin complicaciones con TaxDown.

¡Regístrate ahora!



Dibujo de persona haciendo la declaración de la renta con TaxDown

El 2 de abril 📅
¡Empieza la campaña de la renta!

Preparamos tu declaración
Fácil, rápido
y sin errores

Simula gratis


Si necesitas más ayuda sobre el tema, escríbenos y trataremos de ayudarte:


¿Te ha servido este artículo?


TaxLogo

¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

Avatar

María

"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

star star star star star
Avatar

Roberto

"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

star star star star star
Avatar

Alicia

"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

star star star star star
Avatar

Gloria

"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

star star star star star
Avatar

Ernesto

"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

star star star star star
Avatar

Ricardo

"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"

star star star star star

Todos los medios hablan de nosotros


TaxDown es más que la declaración de la renta, ¿necesitas ayuda con algún trámite o un requerimiento? ¡Cuenta con nosotros!

Regístrate gratis