La declaración de la renta si tienes una vivienda en alquiler

Si tienes una propiedad en alquiler, te contamos todo lo que debes hacer para evitar posibles errores con Hacienda.

+13.000 opiniones y 4,7/5 en Google

Contenidos:
¿Tienes un requerimiento de Hacienda y estás hiperventilando? ¡No te preocupes! Nosotros te lo gestionamos 😉 ¡Ayúdame!
Home » Cómo hacer la declaración » Cómo hacer la declaración de la renta si tengo una vivienda en alquiler

Hay que tomar en cuenta que el tener un alquiler no tiene nada de malo, de hecho cuenta con bastantes beneficios a tu disposición y mejoramientos de algunos elementos en particular.

La declaración de la renta con un alquiler en disposición es importante para que el ciudadano no cuente con una sanción, después de todo ¿Quién quisiera tener una sanción?

¿Cómo declarar que está alquilando una vivienda en la declaración de la renta?

En los últimos años se han creado unas interesantes novedades con respecto al tema de los bienes inmuebles, por esto y mucho más, veremos el cómo declarar el alquiler de una vivienda.

Cabe destacar que durante el pasar del tiempo, se ha simplificado el proceso para declarar el alquiler de una vivienda, en pocas palabras, el proceso se ha hecho más fácil, cómodo y a la vez eficaz.

Si alquilaste un inmueble en 2022, el borrador de la Renta 2022 desglosará todos los conceptos que considere necesarios para calcular el rendimiento neto de capital, al igual que los gastos deducibles o amortización.

El simulador de Renta Web calculará el importe de la amortización reducible. También podemos mencionar las novedades aplicadas como la declaración de rendimientos de actividades económicas de estimación directa y la simplificación del domicilio fiscal del contribuyente.

Un alquiler sin declarar es en definitiva algo que nadie quiere, por lo tanto, Hacienda incluye un aviso al obtener estos datos. Además, lleva años vigilando la correcta declaración de los ingresos de alquiler de viviendas.

¿Qué debes hacer?

Primero debemos de verificar que tipo de alquiler es el que vamos a presentar. Si es un alquiler temporal, para trabajo o para estudiantes. Cabe destacar que también es válido el alquiler vacacional si no está catalogada como tal por la normativa autonómica.

Si cuentas con un alquiler temporal, los ingresos que obtengas tributarán como rendimiento del capital inmobiliario. Sin embargo, no te podrás aplicar la reducción indispensable del 60% debido a que el mismo alquiler, no satisface la necesidad permanente de la vivienda.

Y de igual manera, para este trámite, debes de declarar dos períodos diferenciados de forma clara en el mismo año:

  • El período en el que está alquilada la vivienda: Se analizaran los gatos obtenidos para la propia vivienda, pero solo en proporción a los días en que ha estado alquilada.
  • El intervalo de tiempo en que la vivienda está libre: Se realizará una renta imputada por Hacienda por poseer un inmueble que no es vivienda habitual.
Pareja llegando por primera vez a su casa nueva de alquiler y preguntándose si deberán incluirla en la renta

Debes señalar la referencia catastral de la vivienda y señalar la clave numero 3 “A disposición de sus titulares y arrendado” Si te encuentras rellenando el borrador de la Renta 2019 y llegas al aparatado de bienes inmuebles.

Rellena la casilla de inmuebles arrendados, subarrendados o cedidos a terceros, señalando 'Otros rendimientos distintos de los anteriores', ya que no se trata de un alquiler de vivienda habitual.

Dependiendo de cuánto tiempo has estado alquilado en inmueble, se hará una variante en cuanto a los ingresos y el resultado de restarle a los ingresos totales los gastos necesarios para obtener dichos ingresos. Todo esto tomando en cuanto factores y elementos como los gastos del seguro, luz, agua, gas, IBI, amortización, etc.

En conclusión, tendrás que tributar por los días en los que ha estado a disposición de sus dueños, y de forma firme y soberana, los involucrados en el alquiler no podrán dejar este mismo sin declarar. Cada uno declarará sus rentas obtenidas de este alquiler en función de su porcentaje de participación por separado, a menos que se realice la declaración de la Renta conjunta.

Comenzar

¿Conviene arriesgarse a no declarar que estamos alquilando una casa?

Y de igual manera como comentamos al inicio ¡Un alquiler sin declarar es algo para nada recomendable! Puesto a que supone no poder optar a las reducciones por tener bienes inmuebles al realizar la tributación del alquiler de vivienda. Además, podrías tener que pagar una sanción de entre el 50 y el 150%, por lo que no merece la pena exponerse al riesgo.

Pareja firmando un alquiler con una inmobiliaria

En realidad, consideramos que no vale la pena, y además, las reducciones van desde el 60 hasta el 100% y, aun así, un 28% de los arrendamientos en España no se declaran a Hacienda.

En lo personal no sentimos que sea una buena idea esquivar las declaraciones hacia Hacienda, ya que expone al propietario a no poder hacer reclamaciones en caso de impago de la renta por parte de sus inquilinos, o por los desperfectos provocados por estos.

Una de las maneras para que Hacienda pueda descubrir un alquiler sin declarar, es que el propio inquilino solicite una petición formal al propietario de la documentación para poder hacer la declaración. En lo personal, te recomendaría que, si eres propietario de un inmueble, realiza la tributación del alquiler de vivienda para obtener las ventajosas reducciones y evitar complicaciones.

En conclusión, como pudimos ver, la declaración de la renta si tiene un alquiler es un tema interesante y que sin duda alguna vale la pena compartir la información tanto por parte por la propia Hacienda como por la gente que ha estado presente en la situación. Es importante tomar en cuenta todos estos puntos ya que así evitaran problemas financieros o con nuestra vivienda.

El alquiler es algo que no tiene nada de negativo, de hecho, funciona tanto para empresarios, futuros trabajadores o estudiantes, pero se tiene que tener la responsabilidad de que uno va a realizar la declaración en hacienda con los elementos y puntos que destacamos con anterioridad.

Persona firmando un contrato de alquiler que deberá incluir en su declaración de la renta

Cabe destacar que dependerá muchísimo el tipo de puesto que tengamos y el tipo de alquiler que queramos para que los impuestos sean menores y en general, sean regulados para así tener una mejor comodidad financiera.

De este modo, nos ahorraremos muchos problemas que nos puedan venir en el futuro. Ya sea si somos estudiantes, trabajadores o alguna persona doméstica, siempre es importante tener en cuenta todos estos elementos a la hora de que hagamos la declaración a Hacienda, o si incluso alguno de nuestros familiares o residentes lo haga de igual manera.


Dibujo de persona haciendo la declaración de la renta con TaxDown

¡Te ayudamos con cualquier trámite!

Adiós, burocracia. Hola, TaxDown.

Comenzar

¿Te ha servido este artículo?


Preguntas frecuentes

¿Cuándo estás obligado a declarar una vivienda en alquiler?

Si eres propietario de una vivienda en alquiler y tus ingresos anuales superan los 1.600 euros, es obligatorio presentar la declaración de la renta. En tu declaración, deberás incluir esos ingresos como rendimientos de capital inmobiliario. Es importante cumplir con esta obligación tributaria para evitar posibles multas.

¿Qué pasa si no declaras un piso que tienes alquilado?

Si no declaras el alquiler, no podrás disfrutar de ninguna de las deducciones fiscales asociadas al mismo. Además, la falta de declaración puede resultar en sanciones para tanto el arrendador como el inquilino. Estas sanciones pueden implicar una multa que oscila entre un 50% y un 150% del importe no declarado, además de los intereses de demora correspondientes. Es fundamental cumplir con las obligaciones fiscales y realizar la declaración adecuada del alquiler para evitar sanciones y problemas legales.

¿Cómo declarar lo que gano con una vivienda alquilada?

En el borrador de la renta, accede al apartado correspondiente al titular de la vivienda. Dentro de la sección C de Bienes Inmuebles, selecciona la vivienda que ha sido alquilada en el año 2022. Luego, en la casilla 102, ingrese todos los ingresos obtenidos por concepto de alquiler. Además, asegúrese de añadir los gastos relacionados con el alquiler correspondientes.

¿Cómo detecta Hacienda si no declaras tu vivienda alquilada?

El sistema se basa en la información financiera proporcionada por las comunidades autónomas, así como en otras fuentes confiables como entidades bancarias y contratos de consumo energético.

Calcula tu resultado sin coste alguno

Imagen

0€/al año

Conoce tu resultado sin coste

Calcula tu resultado incluyendo todas las deducciones. No incluye la presentación.

  • Incluyendo TODAS las deducciones
  • En 15 minutos
  • Fácil y claro

Y si te interesa mejorar, elige un plan

Plan Pro
Plan Pro Logo
Título plan PRO

Descripción plan PRO

19€ - 45€/al año

Plan Live
Plan Live Logo
Título plan LIVE

Descripción plan LIVE

29€ - 59€/al año

Plan Full
Plan Full Logo
Título plan FULL

Descripción plan FULL

39€ - 119€/al año

* Precios mínimos del plan sujetos a la casuística de cada perfil

TaxLogo

¿Qué dicen quienes ya apostaron por TaxDown?

Avatar

María

"Pensaba que solo era que te hacían la declaración y ya. Para mi sorpresa, ¡me orientan fiscalmente a lo largo de todo el año! Una verdadera pasada"

star star star star star
Avatar

Roberto

"Quise empezar a invertir en acciones y crypto y desconocía la relación fiscal que tendría y no dudé en aprovechar la suscripción para que me orientaran...muy útil!"

star star star star star
Avatar

Alicia

"iba a comprarme una casa y no sabía si me repercutiría fiscalmente, y me han aclarado absolutamente todo. Top!"

star star star star star
Avatar

Gloria

"el descuento en los planes para autónomos de trimestral es bastante bueno! ahora tengo todo centralizado y digital"

star star star star star
Avatar

Ernesto

"me asesoraron en cómo y cuándo vender mi casa para ahorrar fiscalmente, no tenía ni idea!"

star star star star star
Avatar

Ricardo

"prácticamente por el mismo precio que me cuesta un asesor, además de la renta tengo asesoría fiscal todo el año gratis...merece la pena"

star star star star star

Todos los medios hablan de nosotros


Pide cualquier ayuda o trámite. ¡Y olvídate de la burocracia!


Comenzar ahora