Qué es y cómo conseguir la deducción de alquiler en Andalucía

Publicado el 10/02/2025 por
Juncal De Haro
Categoría
Deducciones y ayudas
Contenidos:
📞 Hacienda llama, pero nosotros respondemos por ti. Nos encargamos de tus requerimientos.

¿Alguna vez te has encontrado pagando tu alquiler en Andalucía, mientras sueñas con todo lo que podrías hacer con ese dinero? ¿Quizás unas vacaciones en Cabo de Gata, una cena en un chiringuito de marisco…?

Bueno, agárrate bien porque tenemos noticias emocionantes para ti. La deducción de alquiler en Andalucía puede ser tu boleto dorado para conseguir que parte de ese dinero vuelva a tu bolsillo. No, no estamos bromeando, ni hemos tomado demasiado fino. ¡Esto es tan real como la Alhambra y te vamos a contar todo sobre ello!

Prepárate, porque vamos a adentrarnos en el maravilloso mundo de las deducciones fiscales andaluzas con una gran dosis de información útil. ¡Olé!

En qué consiste esta deducción

La Junta de Andalucía ha mejorado las deducciones por alquiler, con aumentos en los importes y una ampliación de los beneficiarios. Esto significa que más personas pueden ahorrarse un buen pellizco en su Declaración de la renta.

¿Quién puede beneficiarse de la deducción por alquiler en Andalucía?

No todo el mundo puede aplicar esta deducción, pero si cumples con alguno de estos requisitos, ¡enhorabuena! Puedes ahorrarte dinero:

  • Menores de 35 años. Si aún no has llegado a esa edad, puedes acceder a la deducción.
  • Mayores de 65 años. También los jubilados tienen derecho a este beneficio.
  • Personas con discapacidad. Se consideran aquellos con un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
  • Víctimas de violencia de género o terrorismo. Este colectivo también puede deducirse parte del alquiler.

Requisitos adicionales

Además de estar en alguno de los grupos anteriores, hay ciertos límites de ingresos que debes cumplir para poder aplicar esta deducción:

🔹 Si haces la declaración solo: No puedes ganar más de 25.000 euros al año (sumando salario, inversiones, etc.).
🔹 Si la haces conjunta (con tu pareja, por ejemplo): El límite es de 30.000 euros anuales.

Además, el propietario del piso tiene que haber depositado la fianza del alquiler en la Junta de Andalucía. Esto es un requisito obligatorio, así que conviene preguntárselo antes de aplicar la deducción.

¿Cuánto dinero puedo desgravar?

La deducción es del 15% de lo que hayas pagado en alquiler durante el año, con un máximo de 900 euros anuales.

💡 Ejemplo práctico:

Imagina que pagas 600 euros al mes de alquiler. Esto hace un total de 7.200 euros al año. Como la deducción es del 15%, podrías restarte 1.080 euros en tu renta, pero como el tope máximo es 900 euros, ese sería el descuento real.

Ahora, si pagas 400 euros al mes, al año serían 4.800 euros. En este caso, el 15% sería 720 euros, que es lo que podrías desgravar.

Documentación necesaria

Para que Hacienda te acepte la deducción, tienes que guardar y presentar ciertos documentos:

📌 Contrato de alquiler firmado y en vigor.
📌 Justificantes de pago (transferencias bancarias, recibos, etc.).
📌 NIF del propietario (es obligatorio incluirlo en la declaración).
📌 Certificado de la fianza (para asegurarte de que el casero la ha depositado en la Junta de Andalucía).

Tijeras representando la deducción que se pueden apllicar los residentes en Andalucía que vivan de alquiler en una vivienda habitual

Deducciones estatales por alquiler

Además de la ayuda de la Junta de Andalucía, el Gobierno también permite desgravar el alquiler en algunos casos.

¿Quién puede beneficiarse?

🔸 Si firmaste tu contrato de alquiler antes del 1 de enero de 2015. Si es posterior a esa fecha, ya no puedes acceder a esta deducción.
🔸 Si ganas menos de 24.107,20 euros al año.

¿Cuánto dinero puedes deducir?

La deducción es del 10,05% del alquiler pagado durante el año, con un máximo de 909 euros.

💡 Ejemplo práctico:

Si pagas 800 euros al mes, al año serían 9.600 euros. El 10,05% de esta cantidad es 964 euros, pero como el tope es 909 euros, esa sería tu deducción.

Si pagas 500 euros al mes (6.000 euros al año), la deducción sería de 603 euros.

Importante: Para aplicar esta deducción, debes haberla incluido en años anteriores en tu declaración. Si nunca la has usado, ya no puedes empezar a hacerlo.

Otras ayudas al alquiler en Andalucía

Si cumples los requisitos, además de las deducciones, puedes pedir ayudas directas al alquiler en Andalucía. Estas no van en la renta, sino que son subvenciones que te ingresan directamente en tu cuenta.

  • Ayudas para jóvenes: Si tienes menos de 35 años y ganas menos de 3 veces el IPREM (unos 25.000 euros al año), puedes recibir hasta 250 euros al mes durante un máximo de 2 años para ayudarte con el alquiler.
  • Ayudas para personas en situación de vulnerabilidad: Si tus ingresos son bajos y te cuesta pagar el alquiler, puedes pedir una ayuda de hasta el 50% del importe mensual.
  • Ayudas para alquiler en zonas rurales: Si vives en un municipio andaluz con menos de 3.000 habitantes, podrías acceder a subvenciones específicas para el alquiler.

📌 Dónde solicitarlas: En la página oficial de la Junta de Andalucía o en los servicios de vivienda de tu ayuntamiento.

Una calculadora que simboliza el cálculo de ahorro gracias ala  deducción de alquiler en Andalucía

Preguntas frecuentes la deducción de alquiler en Andalucía

¿Cuánto desgrava el alquiler en Andalucía?

Puedes deducir el 15% de lo que pagues de alquiler, con un máximo de 900 euros anuales.

¿Puedo aplicar también la deducción estatal por alquiler?

Solo si firmaste tu contrato antes del 1 de enero de 2015 y ganas menos de 24.107,20 € al año. En este caso, puedes deducirte el 10,05% del alquiler con un máximo de 909 € al año.

⏳ Calculando días…

Regístrate ahora y te avisaremos antes que nadie para que puedas calcular tu resultado en cuanto esté disponible. Empieza con ventaja y sin complicaciones con TaxDown.

¡Regístrate ahora!

📢 ¿No quieres complicarte con los papeles?

En TaxDown, te ayudamos a hacer tu declaración de la renta de forma fácil y sin errores. Nuestros asesores fiscales se encargan de todo, y además puedes simular el resultado gratis para ver cuánto te puedes ahorrar.

¡No dejes pasar este dinero! Haz tu declaración con nosotros y asegúrate de aprovechar todas las deducciones y ahorros posibles.

👉 Haz tu renta sin errores en TaxDown y olvídate de complicaciones. 🚀

¿Quieres ahorrar en tu declaración?
Haz la declaración con nosotros
Accede a Taxdown

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *